09 oct. 2025

El Papa pide nuevas oportunidades para bebé británico y evitar su desconexión

El papa Francisco pidió que se intenten “nuevas posibilidades de tratamiento” para el bebé británico Alfie Evans, que padece una enfermedad sin cura, para que no sea desconectado de la maquinaria que le mantiene con vida.

padres.jpg

Tom Evans y Kate James luchan para que el Reino Unido les permita sacar a su hijo del país. Foto: infocatolica.

EFE

“Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento”, señaló el pontífice en la red social Twitter.

El niño, de 23 meses, sobrevive conectado a un soporte de ventilación artificial en estado semivegetativo desde diciembre de 2016, afectado por una enfermedad neurológica sin identificar para la que no parece haber cura.

Los médicos han reiterado que el tratamiento no provocaría una mejora en su estado “irreversible” y han recomendado su desconexión de las máquinas, una decisión que diversas instancias judiciales han confirmado en varias ocasiones y a la que sus padres se oponen.

Francisco se reunió en privado el pasado miércoles con el padre del niño, Tom Evans, y después abogó en la audiencia general por la protección de la vida del bebé.

Unas doscientas personas protestaron hoy contra la desconexión del bebé Alfie Evans a las puertas del Hospital Alder Hey Children’s en Liverpool (Reino Unido), donde se encuentra ingresado.

Sus padres, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, quieren trasladar a su hijo a Roma, al hospital “Bambino Gesú” del Vaticano, con el objetivo de seguir su tratamiento, pese a los médicos y la justicia británica.

El Gobierno italiano en funciones concedió hoy la nacionalidad italiana al pequeño para facilitar “la transferencia inmediata a Italia”, informaron el Ministerio de Exteriores y el de Interior en un comunicado conjunto.

La presidenta del hospital pediátrico vaticano, Mariella Enoc, viajó este lunes hasta Liverpool para mostrar la solidaridad del Papa a los progenitores, con quienes estuvo en el hospital, y para hablar con las autoridades del centro, si bien no fue recibida, señaló la Santa Sede en su portal de información.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.