23 ago. 2025

El papa pide abolir la pena de muerte y que en el Jubileo no se ejecute ninguna

El papa Francisco pidió hoy que durante la celebración del Jubileo Extraordinario, hasta el 20 de noviembre, no se ejecute ninguna pena de muerte e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que acuerde su abolición definitiva.

El papa Francisco este domingo en el Vaticano. EFE

El papa Francisco este domingo en el Vaticano. EFE

EFE

“Hago un llamamiento a la conciencia de los gobernantes para que alcancen un acuerdo internacional para abolir la pena de muerte. Y propongo a los católicos que haya entre ellos que cumplan un gesto de valentía ejemplarizante: que ninguna condena sea ejecutada en este Año Santo de la Misericordia”, subrayó.

El papa Francisco defendió que “también los criminales gozan del inviolable derecho a la vida”, durante un discurso ofrecido tras el rezo del Ángelus dominical, desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano.

Ante los miles de fieles que se habían congregado en la Plaza de San Pedro para escucharle, Jorge Bergoglio sostuvo que “el Jubileo Extraordinario de la Misericordia es una ocasión propicia para promover en el mundo formas más maduras de respeto de la vida y de la dignidad de las personas”.

Y alabó el congreso que celebrará mañana en Roma la Comunidad católica y caritativa de Sant’Egidio bajo el título “Por un mundo sin pena de muerte”, del que deseó que dé “un renovado impulso a los esfuerzos para abolir la pena capital”.

Reconoció que en el mundo contemporáneo está creciendo un sentimiento “contra la pena de muerte incluso como instrumento de legítima defensa social” y señaló que “las sociedades modernas tienen la posibilidad de castigar eficazmente al criminal sin privarle de la oportunidad de redimirse”.

“El problema debe abordarse desde la óptica de una justicia penal que esté cada vez más en línea con la dignidad del hombre (...). El mandamiento ‘no matarás’ tiene un valor absoluto y se refiere tanto a los inocentes como a los culpables”, apuntó.

El papa Francisco concluyó su discurso con un mensaje dirigido a “todos los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad”, a quienes pidió “trabajar no solo para la abolición de la pena de muerte, sino también para mejorar las condiciones carcelarias en el respeto de la dignidad de las personas privadas de libertad”.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.