09 ago. 2025

El Papa nombra por primera vez a mujeres como consultoras del Sínodo

El papa Francisco ha nombrado a cuatro mujeres como consultoras en la secretaría general del Sínodo de obispos, la primera vez que ocupan este cargo de la Iglesia católica, informó hoy la Santa Sede.

Papa Francisco 22- EFE.jpg

El papa Francisco.

Foto: EFE

El portavoz interino del Vaticano, Alessandro Gisotti, confirmó a Efe que es la primera vez que las mujeres ejercerán como consultoras en la secretaría general del Sínodo, una asamblea que reúne cada año a los obispos de todo el mundo para tratar diversas cuestiones.

El próximo Sínodo tendrá lugar en octubre de 2019 y está centrado en la evangelización y protección del Amazonas y de sus poblaciones indígenas, mientras que los últimos han tratado sobre temas como los jóvenes, las vocaciones sacerdotales o la familia.

La secretaría general es una institución permanente vaticana que se encarga de preparar la asamblea del Sínodo y de aplicar sus conclusiones y, para ello, se vale distintos consultores.

Le puede interesar: El Papa defiende una reforma de la Iglesia sin “maquillaje” ni “gatopardismo”

Ahora Francisco ha nombrado a un total de seis personas que ayudarán al secretario del Sínodo, el cardenal italiano Lorenzo Baldisseri, y de ellos cuatro son mujeres y dos hombres: estos son los reverendos Giacomo Costa y Rossano Sala.

Las mujeres son Nathalie Bacquart, ex directora del Servicio Nacional para la Evangelización de los jóvenes y las vocaciones de la Conferencia Episcopal francesa, y Alessandra Smerilli, docente de Economía en la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación.

También la religiosa española María Luisa Berzosa González, directora de la federación “Fe y Alegría”, que se encarga de la educación de los más desfavorecidos y la inclusión social, y Cecilia Costa, profesora de Sociología en la Universidad Roma Tre.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.