28 ago. 2025

El Papa llama a los gobernantes a no ignorar “el deseo universal de paz “

El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.

El papa León XIV.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: Captura de pantalla de Vatican News.

“Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra”, dijo el Pontífice estadounidense asomado a la ventana del palacio pontificio ante cientos de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki “ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos”.

Y agregó: “Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz”.

Lea más: Israel: En última semana ingresaron 270 camiones al día en Gaza, frente a 600 necesarios

Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que “este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso”.

Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la Virgen María para que “nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Doce personas murieron, dos siguen desaparecidas y más de 1.000 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), por las fuertes lluvias que dejaron “destruida” la ciudad.
Las autoridades de Malasia expresaron este sábado sus condolencias a los familiares de las 239 personas que viajaban en el vuelo MH370 Malaysia Airlines, desaparecido en el océano Índico el 8 de marzo de 2014, y reiteraron que mantienen esfuerzos para encontrar respuestas en este caso, uno de los mayores misterios de la aviación.
El papa Francisco ha pasado una noche “tranquila” y se encuentra “reposando”, según informó la Santa Sede este sábado, en su vigesimotercer día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios.
Un hombre condenado a muerte en Carolina del Sur (EEUU) fue ajusticiado este viernes por un pelotón de fusilamiento, lo que supone la primera ejecución con este método en el país en 15 años y la primera en la historia de ese estado.
La agrupación de países islámicos adoptó este viernes la propuesta de la Liga Árabe de reconstrucción de Gaza, elaborada en respuesta a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar control del territorio palestino, dijeron dos ministros a la AFP.
Un nuevo análisis de los restos del niño de Lapedo (Portugal), que fue la primera evidencia del cruce entre neandertales y sapiens, ha desvelado nuevos detalles del enterramiento y ha demostrado la idoneidad del método de datación por radiocarbono con hidroxiprolina, que permite analizar muestras paleolíticas mal conservadas.