09 ago. 2025

El papa León XIV: Debemos dejar las armas, el mundo no lo soporta más

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).

León XIV saluda a cientos de niños y les anima a "construir puentes"

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra.

Foto: EFE

“Debemos dialogar y dejar las armas”, “dejar ya tanta violencia y tanto odio” porque hay “demasiados conflictos y demasiadas armas”, añadió León XIV que, mientras recorría el camino de vuelta a Castel Gandolfo, se detuvo a saludar a los fieles y a hablar con los periodistas.

Lea más: Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”.

El ataque a la única parroquia católica de la Franja, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante la homilía, el pontífice había animado a ser solidarios para promover “una cultura de paz” entre “las personas, los pueblos y las religiones”.

“Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, dijo durante la homilía.

A la salida de la catedral de San Pancracio, el papa se detuvo a firmar autógrafos, bendecir a enfermos y niños, y conversar con algunos de los cientos de fieles que habían seguido la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.

El de hoy ha sido su último baño de masas en Castel Gandolfo antes de su regreso este domingo al Vaticano, aunque no se descarta que alargue algún día más sus vacaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.