26 ago. 2025

El Papa lamenta que no se asuma la responsabilidad del destino de los refugiados

El papa Francisco lamentó hoy que haya tanta gente que no quiera “asumir la responsabilidad” del destino de los refugiados, durante la homilía que pronunció en la Plaza de San Pedro del Vaticano este Domingo de Ramos.

Fieles asisten a la Misa de Ramos celebrada por el Papa Francisco en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. EFE

Fieles asisten a la Misa de Ramos celebrada por el Papa Francisco en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. EFE

EFE

En su homilía, recordó que, de camino a la cruz, Jesús de Nazaret “experimenta en su propia piel también la indiferencia, pues nadie quiere asumir la responsabilidad de su destino”.

“Pienso en tantos marginados, en tantos refugiados... y también en tantos que no quieren asumir la responsabilidad de su destino”, dijo Francisco.

Jorge Bergoglio inauguró hoy los ritos de la Semana Santa con la procesión de las Palmas y la posterior misa del Domingo de Ramos, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Ante los miles de fieles que acudieron a escucharle, recordó cómo cuando Jesús de Nazaret entró a Jerusalén “la muchedumbre” lo acogió con “entusiasmo, agitando las palmas y los ramos de olivo” y al grito de "¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”.

Pero también aludió a la posterior “humillación” que sufrió durante la Pasión, a la que siguió la Muerte y la Resurrección.

“La humillación que sufre Jesús llega al extremo en la Pasión: es vendido por treinta monedas y traicionado por un beso de un discípulo que él había elegido y llamado amigo. Casi todos los otros huyen y lo abandonan; Pedro lo niega tres veces en el patio del templo”, sostuvo.

Rememoró cómo “sufre en el cuerpo violencias atroces, los golpes, los latigazos y la corona de espinas desfiguran su aspecto haciéndolo irreconocible” y cómo Poncio “Pilato lo envía posteriormente a Herodes, y este lo devuelve al gobernador romano; mientras le es negada toda justicia”.

“Llega de este modo a la muerte en cruz, dolorosa e infamante, reservada a los traidores, a los esclavos y a los peores criminales”, agregó.

En esta jornada, que supone el inicio de la fiesta cristiana, Francisco pidió a los asistentes que tengan siempre presente que Jesús salvó a los hombres “de los lazos del pecado, de la muerte, del miedo y de la tristeza” y que “renunció a la gloria de Hijo de Dios y se convirtió en Hijo del hombre, para ser en todo solidario” con los hombres “pecadores”.

Por ello, apuntó, los fieles católicos están llamados “a elegir su camino: el camino del servicio, de la donación, del olvido de uno mismo” para así “aprender el amor humilde, que salva y da la vida, para renunciar al egoísmo, a la búsqueda del poder y de la fama”.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.