09 ago. 2025

El papa Francisco lamenta que la pandemia haya sembrado desolación y tensión

El papa Francisco lamentó este sábado que la pandemia haya sembrado desolación y aumentado las tensiones, al tiempo que dijo que puede suponer una oportunidad para que las sociedades construyan un mundo mejor.

papa francisco.jpg

“Expreso mi preocupación por las tensiones y enfrentamientos violentos en Colombia que han provocado muchos muertos y heridos”, dijo el papa Francisco.

Foto: elperiodico.com.

“Lamentablemente, la pandemia aún no se ha superado y sus consecuencias económicas y sociales, especialmente para la vida de los más pobres, son graves. No solo ha empobrecido a numerosas familias, sino que también ha sembrado mucha desolación y aumentado las tensiones”, afirmó el papa Francisco en una audiencia con la Fundación Leaders pour la Paix, creada por el ex primer ministro francés Jean-Pierre Raffarin.

Francisco sostuvo que, “frente al empeoramiento de múltiples crisis políticas y ambientales convergentes”, como el hambre, la crisis climática o la problemática de las armas nucleares, el compromiso social y político “con la paz nunca ha sido tan necesario y urgente”.

Lea más: El Papa insta a Latinoamérica a vacunarse como un “acto de amor”

“El desafío es ayudar a los gobernantes y ciudadanos a enfrentar problemas críticos como una oportunidad. Por ejemplo, determinadas situaciones de crisis ambiental, lamentablemente agravadas por la pandemia, pueden y deben provocar una asunción de responsabilidad más decidida, primero por parte de los más altos cargos, y luego, también en niveles intermedios y por parte de toda la ciudadanía”, argumentó.

Además, animó a las sociedades a trabajar para promover “la dignidad de la persona, el respeto a su historia, sobre todo si está herida y marginada” y un mundo que acoja y escuche a todos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.