29 sept. 2025

El papa Francisco congregó a casi 35 millones de fieles en eventos durante su pontificado

El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.

Fallece el papa Francisco

Imagen de archivo tomada el 13/03/2013 de hasta ese momento cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio (c) mientras se dirige a miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, tras ser elegido nuevo Pontífice.

Fuente: EFE

En total, 34.953.276 personas asistieron a sus audiencias generales, celebraciones litúrgicas, audiencias especiales y al rezo del ángelus durante los más de doce años de pontificado del argentino.

La mayor afluencia se registró en 2013, cuando más de 7,3 millones de fieles acudieron a los actos del Papa tras su elección.

La participación descendió progresivamente en los años posteriores y se desplomó en 2020 y 2021 debido a las restricciones impuestas por la pandemia. No obstante, las cifras repuntaron a partir de 2022, con más de dos millones de asistentes ese año.

Lea más: Cardenales fijan fecha para inicio del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

El último año completo de pontificado de Francisco, 2024, registró 1.682.100 participantes, siendo el ángelus el acto más multitudinario, con 620.000 fieles, seguido de las audiencias generales, que atrajeron a 518.000 personas, mientras que las celebraciones litúrgicas y audiencias especiales reunieron a 277.000 y 267.100, respectivamente.

En 2025, año del Jubileo, la gran fiesta católica que debe atraer a millones de peregrinos a Roma, el papa solo realizó actos en enero y febrero, pues el 14 de ese mes fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y no volvió a presidir más actos.

La única excepción fue una audiencia especial en abril con 70 sanitarios que le atendieron durante los 38 días de ingreso hospitalario.

En los últimos cuatro meses de papado sumó 262.820 asistentes entre sus ocho audiencias generales o jubilares, celebraciones litúrgicas, audiencias especiales y rezos del ángelus.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.