14 oct. 2025

El Papa expresa su cercanía a las familias del avión chileno desaparecido

El papa Francisco expresó su cercanía a todo el pueblo chileno y a las familias de los tripulantes del avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que desapareció en la tarde del lunes en el mar de Drake, cuando se dirigía a una base en la Antártida.

papa francisco.jpg

El papa Francisco expresó su cercanía a todo el pueblo chileno.

Foto: EFE

En el telegrama enviado al obispo castrense de Chile, Santiago Jaime Silva Retamales, se asegura que el pontífice Francisco sigue “de cerca las noticias que llegan de ese amado país sobre la pérdida de contacto” con el avión militar.

El Papa muestra “su cercanía espiritual con el pueblo chileno a todas las familias” y sus rezos para que “el Señor otorgue la esperanza en este momento de incertidumbre y sostenga los trabajos de búsqueda y a cuantos colaboran en ella”.

El avión militar desapareció el lunes con 38 personas a bordo cuando se dirigía a la Antártida para realizar tareas de mantenimiento en la base chilena Presidente Eduardo Frei Montalva, una de las más grandes del continente helado.

Lea más: Declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

El operativo de búsqueda, que cubre un radio de 96 kilómetros alrededor del punto en el que se perdió el contacto, está formado hasta el momento por 13 aviones, entre ellos dos C-130 de Argentina y Uruguay.

Además, hay 9 buques, uno del canal de televisión National Geographic, según explicó el comandante en jefe de la FACh, Arturo Merino, también desde Magallanes.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.