29 oct. 2025

El Papa dice que en Ucrania se repite la historia del exterminio judío

El papa Francisco aseguró que “la historia se repite” en Ucrania al recordar el aniversario de la llamada “operación Reinhard”, el nombre en clave del plan secreto que los nazis pusieron en marcha en la Segunda Guerra Mundial para exterminar a los judíos polacos.

Ucrania (7).jpg

La OMS aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania.

Foto: Archivo Última Hora.

“El lunes pasado, el centro de Relaciones Católico-Judías de la Universidad Católica de Lublin conmemoró el aniversario de la ‘Operación Reinhardt’, que provocó el exterminio de casi dos millones de víctimas, en su mayoría de origen judío, durante la Segunda Guerra Mundial. Que el recuerdo de este horrible suceso inspire en todos intenciones y acciones en favor de la paz”, dijo durante la audiencia general.

Y después, durante el saludo a los fieles polacos, Francisco añadió: “La historia se repite, se repite, vemos lo que está sucediendo ahora en Ucrania”.

El pontífice concluyó la audiencia pidiendo a la Virgen de la Inmaculada, cuya festividad se celebra mañana, que “dé consuelo a todos los afectados por la brutalidad de la guerra” y “especialmente por la martirizada Ucrania”, además de instar a los fieles a rezar por el pueblo ucraniano “mártir” y “que está sufriendo tanto”.

Lea más: El G7 creará red internacional de datos sobre crímenes de guerra en Ucrania

En el prólogo de un libro que acaba de publicarse con sus llamamientos para la paz en Ucrania, el pontífice anima “a seguir rezando con insistencia por la paz en Ucrania, de verdad sin cansarnos, no debemos acostumbrarnos a esta guerra como a cualquier otra”.

“No debemos dejar que nuestro corazón y nuestra mente se anestesien ante la repetición de estos graves horrores contra Dios y contra el hombre. No debemos, por ningún motivo en el mundo, acostumbrarnos a todo esto, dando casi por sentada esta tercera guerra mundial fragmentada que se ha convertido dramáticamente, ante nuestros propios ojos, en una tercera guerra mundial total”, agrega.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.