23 oct. 2025

El Papa dice que se plantea ir a Ucrania

El papa Francisco indicó este sábado que una visita a Ucrania, por invitación del presidente de ese país Volodimir Zelenski, estaba “sobre la mesa”.

PAPA FRANCISCO.png

El papa Francisco se plantea ir a Ucrania.

Foto: AFP

Consultado por la prensa sobre un posible viaje a Ucrania en el avión que lo llevaba de Roma a Malta, el Sumo Pontífice respondió: “Sí, está sobre la mesa”, sin más precisiones.

Francisco, de 85, años, fue invitado por Zelenski para desempeñar el papel de mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia y a visitar su país invadido por las tropas rusas desde finales de febrero.

También fue invitado por el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, para “mostrar su compasión” con el pueblo ucraniano.

En visita al archipiélago mediterráneo de Malta, el Papa no anduvo con vueltas este sábado por la mañana en un discurso pronunciado en La Valeta ante el presidente maltés George Vella y el cuerpo diplomático.

Nota relacionada; Ucrania anuncia el inicio de nueva ronda de negociaciones con Rusia

Francisco fustigó los actos de “algún poderoso” encerrado en “intereses nacionalistas”, en una clara alusión al presidente ruso Vladimir Putin, a quien, sin embargo, evitó nombrar.

Denunció además “las seducciones de la autocracia” y “los nuevos imperialismos”, que traen el riesgo de “guerra fría ampliada que puede sofocar la vida de pueblos y generaciones enteros”.

País de mayoría ortodoxa, Ucrania tiene una importante minoría greco-católica que se concentra en el oeste.

Este grupo de confesión católica de rito oriental cuenta con unos 5,5 millones de fieles en la antigua república soviética, que tenía unos 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, que no incluyen Crimea ni las zonas del este en poder de los separatistas prorrusos.

Más contenido de esta sección
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.