29 may. 2024

El Papa dice que el mundo hoy tiene “tanta necesidad” de esperanza y paciencia

El papa Francisco señaló este miércoles que el mundo “tiene tanta necesidad” de esperanza y de paciencia, durante la audiencia general que celebró ante miles de fieles de distintas partes del mundo en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El Papa

El papa Francisco encabeza la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

"¡El mundo tiene hoy tanta necesidad de esa virtud cristiana! Como también necesita tanto la paciencia, virtud que camina de la mano de la esperanza”, señaló Francisco, que dedicó su catequesis a la tercera virtud teologal, después de que en anteriores audiencias tratara las de la fe y la caridad.

El pontífice, que llegó saludando a los fieles desde el papamóvil junto a cuatro niños y al son de la música de una banda, oró ante una pequeña imagen de la Virgen de Luján, la patrona de Argentina y de la que hoy se celebra su fiesta, y pidió que se rezara por su país “para que el señor la ayude en su camino”.

Puede leer: Papa insta a la “reparación” ante los abusos también por parte de la Iglesia

Como sucede habitualmente en el encuentro que tiene con peregrinos de todo el mundo a los pies de la basílica de San Pedro cada miércoles, Francisco tuvo un especial recuerdo para las guerras que tienen lugar en el mundo, y pidió que se rezara el rosario durante el mes de mayo para que “el señor conceda la paz en el mundo entero”.

El papa recordó “especialmente a la querida y martirizada Ucrania, a Palestina e Israel y a Myanmar (Birmania)”, país que vive sumido en una espiral de violencia desde febrero de 2021, que ha exacerbado el conflicto de guerrillas que padece el país desde hace décadas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.