22 sept. 2025

El Papa devuelve una donación por contener la cifra 666

El papa Francisco no aceptó una donación monetaria del presidente argentino Mauricio Macri, debido a que en la suma de la transferencia figuraba la cifra 666.

El papa Francisco (d) durante la visita privada del presidente argentino, Mauricio Macri (iz) al Vaticano el pasado 27 de febrero. EFE/Archivo

El papa Francisco (d) durante la visita privada del presidente argentino, Mauricio Macri (iz) al Vaticano el pasado 27 de febrero. EFE/Archivo

El Sumo Pontífice incluso escribió una carta para devolver el dinero con una posdata que decía: “No me gusta el número 666", según informó el portal de Actualidad RT.

Macri donó un total de 16.666.000 pesos -cerca de USD 1.211.000- para la fundación educativa Scholas Occurentes, que apoya el Papa. Sin embargo, Jorge Mario Bergoglio se excusó de recibir el dinero con una posdata que decía: “No me gusta el número 666".

“Esos tres últimos dígitos parecieron una broma de mal gusto para Francisco, cuya afición casi desconocida incluye los acrósticos y la numerología”, reportó sobre el hecho el ‘Vatican Insider’.

Este 13 de junio la canciller de Argentina, Susana Malcorra, abordó la situación durante una reunión con el Padre Santo y, tras el encuentro, sostuvo que entre Bergoglio y el presidente argentino “no hay hostilidad”.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.