15 ago. 2025

El Papa, deseoso de dar bendición Urbi et Orbi esta mañana

31508922

“La vivo como puedo”. El Papa acotó sus actividades esta Semana Santa.

AFP

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro (alrededor de las 10:15), aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó el Vaticano.

La presencia del Papa aparece en el libro de la ceremonia del Domingo de Resurrección y de la posterior bendición desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro, donde ya está todo preparado.

Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede han confirmado que el Papa quiere saludar a los fieles, siempre en estos días prefieren la prudencia.

Francisco ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa vaticana y solo acudió en la tarde del Jueves Santo a la cárcel romana de Regina Coeli, cerca del Vaticano, para un saludo a los reclusos, como había hecho desde el inicio del pontificado.

La misa de Resurrección en la Plaza de San Pedro estará oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que al Papa se le espera justo después para el mensaje de Pascual desde el balcón, aunque con seguridad lo leerá un colaborador, y posteriormente impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo) que se realiza solo en Navidad y en Semana Santa.

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, que le tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, y reapareció al final del Domingo de Ramos y en la visita a la cárcel. “La vivo como puedo”, respondió el Pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud.

REZÓ EN LA BASÍLICA. No obstante, ayer acudió a rezar a la Basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo y se detuvo a saludar a algunos grupos de peregrinos estadounidenses que estaban en esos momentos en el templo.

El Pontífice, que apareció sin las cánulas nasales para el oxígeno, atravesó la Basílica de San Pedro donde se detuvo a rezar ante la tumba el apóstol antes de que se celebrase la Vigilia, una de las ceremonias más sugestivas y cargadas de significado en la tradición católica.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.