16 nov. 2025

El Pantanal reverdece con primeras lluvias de otoño tras incendios

El Pantanal, un humedal de 340.000 kilómetros cuadrados compartido por Paraguay, Brasil y Bolivia, comienza a reverdecer con las primeras lluvias del otoño, después de los devastadores incendios sufridos en agosto y septiembre de 2019, que arrasaron con buena parte de la vegetación y la fauna del lugar.

Pantanal Paraguayo

Guyra Paraguay informó que “el Pantanal está en una situación de humedad relativamente alta por las lluvias de otoño” y se observa ya “un progresivo crecimiento de la vegetación”.

Foto: EFE.

La organización Guyra Paraguay, que trabaja en la protección de la diversidad biológica del país y administra la estación Tres Gigantes, ubicada en la zona paraguaya de Bahía Negra, también afectada por los incendios, publicó esta semana en sus redes fotografías en las que mostraba la recuperación del Pantanal.

El director ejecutivo de Guyra Paraguay, José Luis Cartes, informó que “el Pantanal está en una situación de humedad relativamente alta por las lluvias de otoño” y se observa ya “un progresivo crecimiento de la vegetación”.

Ahora, el ecosistema va retomando sus características habituales y deja atrás las imágenes de cenizas y calcinación en las que se convirtió el humedal desde finales de agosto del 2019, como consecuencia del fenómeno climático de “El Niño” y sus sequías.

Gracias a las primeras lluvias de otoño, el Pantanal va recobrándose tras los devastadores incendios del año pasado.

Gracias a las primeras lluvias de otoño, el Pantanal va recobrándose tras los devastadores incendios del año pasado.

Foto: EFE.

Cartes recordó que los incendios en el Pantanal son “periódicos” y se suelen repetir en ciclos de 10 años, pero los de 2019 fueron “masivos, de grandes extensiones”.

Nota relacionada: El Pantanal paraguayo: ¿Cómo se recuperará tras el incendio forestal?

Junto con la vegetación, también comienzan a aparecer registros de animales, como el oso hormiguero o el puma, una de las más de 40 especies de mamíferos que habitan en la reserva del Pantanal paraguayo.

Esta imagen del año 2019 muestra los devastadores efectos de los incendios en el Pantanal.

Esta imagen del año 2019 muestra los devastadores efectos de los incendios en el Pantanal.

Foto: EFE.

Desde Guyra Paraguay están ahora atentos a los pronósticos y los modelos climáticos previstos para este año, para evitar que se repitan situaciones como las del año pasado.

Si bien el Pantanal es un ecosistema adaptado al fuego, como apuntó Cartes, también requiere “atención y manejo”.

El objetivo de Guyra ahora es mejorar el equipamiento de su reserva de Tres Gigantes, con 15.000 hectáreas en el Pantanal paraguayo, y preparar a los municipios de la zona, que también se vieron afectados por el humo y las cenizas de los incendios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.