24 oct. 2025

El padre de Asterix reina en Angulema, la capital del cómic

París, 31 ene (EFE).- El dibujante Albert Uderzo, padre junto con el difunto guionista René Goscinny de la saga de Astérix el Galo, será la gran estrella invitada a la 40 edición del Festival Internacional del Cómic de Angulema, que se fijará también en el japonés Leiji Matsumoto y en el noveno arte coreano y argelino.

Esa localidad del oeste de Francia, que entre hoy y el 3 de febrero se convierte, como cada año, en el epicentro mundial del cómic, le dedica al creador de uno de los personajes más celebrados de la historia de las viñetas la retrospectiva “Uderzo in Extenso”.

Retirado de los lápices, Uderzo decidió hace dos años pasar el testigo de su incansable héroe galo. A partir de ahora, será Didier Conrad quien se ocupe de los dibujos, Thierry Mébarki del color y Jean-Yves Ferri de los guiones de las aventuras que transcurran en esa aldea poblada por irreductibles galos, que espera estrenar un nuevo álbum en 2013.

“No siento nostalgia. Uno siempre lamenta no ser más joven pero, en lo esencial, está bien haber vivido lo que he vivido”, relató el artista, de 85 años, a la revista “Les Inrockuptibles” con motivo de la muestra que le consagra Angulema, festival que ya le reconoció con su premio honorífico en 1999.

El festival, que en su última edición recibió más de 200.000 visitantes, dedicará también un espacio a la muestra “Mickey & Donald, todo un arte”, consagrada a esos dos célebres personajes de Walt Disney, nacidos en 1920 y 1934 y presentes hasta nuestros días a través de historietas en todos los formatos.

Además, el festival se detendrá también en esta edición en los sesenta años de carrera del invitado especial Leiji Matsumoto, en los que ha alumbrado títulos como “Capitaine Albator” o “Galaxy Express 999".

Otro de los invitados de gala a la cita europea del cómic será Jean-C Denis, autor de “La Fuite en avant”, “Quelques mois à l’Amélie” o “Zone Blanche”, a quien Angulema homenajea a través de 150 obras originales y que ejerce además como presidente del jurado de esta edición número 40, en la que se repartirán siete premios.

Entre los 32 títulos de la sección oficial concurre el argentino Lucas Varela con su “Paolo Pinocchio”, basado en una versión amoral y sin escrúpulos del muñeco mentiroso o los franceses Julie Birmant y Clément Oubrerie con “Pablo, T2. Apollinaire”, segunda entrega de una biografía en cómic del pintor Pablo Picasso.

También entran en competición “Moi, René Tardi, prisionier du Stalag II”, en la que Jacques Tardi abunda sobre el cautiverio de su padre en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial; “I am a hero”, del japonés Kengo Hanazawa; “Ovnis à Lahti”, del finlandés Marko Turunen; o “Lorna: Heaven is here”, del francés Brüno.

De esa sección saldrá el sucesor de Guy Delisle, cuyo álbum “Chroniques de Jérusalem” se llevó el galardón más preciado del festival, que este año estrena aplicación gratuita para iPhone y ha programado conferencias con autores como Zep, Alexis Dormal o Charles Berberian, Chester Brown, Anders Nielsen, Adam Hines, Matt Madden, Jason Shiga o Brecht Evens.

La cita europea anual del cómic servirá también para incluir en su sección de “patrimonio” un álbum, honor al que aspiran “The Bus”, de Paul Kirchner, “Batman, Année Un”, de David Mazzucchelli y Frank Miller, “Mimodrames”, de Henry Mayo Bateman; o “Antologie Creepy. Vol. 1", de Doug Headline, entre otros.

En lo emotivo, Angulema será también el escenario de la despedida del genio de las viñetas Moebius, pseudónimo del Jean Giraud, cuyos lápices alumbraron volúmenes de referencia como “L’Incal” o “Teniente Blueberry”.

El nombre de Moebius, que falleció el año pasado a los 74 años, ha quedado desde ahora inscrito en uno de los edificios de la ciudad del cómic de Angulema, enclave que le galardonó como mejor artista del noveno arte 1981.

Javier Albisu

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.