20 nov. 2025

El nuevo paquete de ayuda de EEUU a Ucrania incluye munición para cohetes

El nuevo paquete de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para luchar contra la invasión rusa por valor de USD 600 millones incluye munición adicional para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés).

avión.jpg

Los ocho tripulantes eran ucranianos y todos fallecieron en el accidente, cuyas causas se desconocen por ahora.

Foto: bbc.com.

Los HIMARS son sistemas de proyectiles de largo alcance que EEUU ha dado en el pasado a Ucrania y que están resultando decisivos en la defensa ucraniana.

En un comunicado, el Departamento de Defensa de EEUU indicó que la nueva ayuda engloba 36.000 piezas de artillería de 105 milímetros y 1.000 piezas de artillería de precisión guiada de 155 milímetros.

Lea más: Ucrania perdió 15% de su capacidad de almacenamiento de granos por la guerra

El paquete cuenta también con cuatro radares antiartillería, cuatro camiones y ocho remolques para transportes pesados, sistemas antidrones y material para desminar, entre otros.

Con esta cantidad, EEUU ha destinado 15.800 millones de dólares en ayuda castrense a Ucrania desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, una cifra que ha aumentado significativamente desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de este año.

Ucrania destruyó desde que se inició la guerra más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos, según anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.