25 may. 2025

El norte de Perú sufre lluvias más intensas desde que comenzó “Niño costero”

Lima, 22 mar (EFE).- La región de Piura, en el norte de Perú, soportó durante la madrugada de hoy las lluvias más intensas desde que en diciembre pasado comenzó el fenómeno climático conocido como “El Niño costero”, que hasta el momento ha dejado 78 muertos y 100.000 damnificados en el país, informaron hoy fuentes oficiales.

Fotografía aérea tomada el 19 de marzo del 2017, que muestra a un grupo de pobladores pidiendo ayuda por encontrarse aislados debido a la crecida del río Virú, que arrasó varios puentes que comunicaban a diversos pueblos en la región norteña de La Liberta

Fotografía aérea tomada el 19 de marzo del 2017, que muestra a un grupo de pobladores pidiendo ayuda por encontrarse aislados debido a la crecida del río Virú, que arrasó varios puentes que comunicaban a diversos pueblos en la región norteña de La Liberta

Piura, a más de 1.000 kilómetros al norte de Lima, volvió a sufrir el embate de la naturaleza después de varios días de calma climática, que fue rota por lluvias torrenciales y una gran tormenta eléctrica.

Las precipitaciones se presentaron en la ciudad de Piura, pero también en las ciudades de Paita, Talara y Sullana, que forman parte de la región, y que hoy amanecieron totalmente inundadas.

“Lamentablemente hemos tenido una muy mala noche en Piura y Tumbes, realmente ha llovido toda la noche, acabo de hablar con el gobernador de Tumbes y sigue lloviendo”, declaró hoy a los periodistas el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

El primer ministro reconoció que “la situación es complicada” y dijo que, por ese motivo, se ha comunicado con el ministro de Defensa, Jorge Nieto, quien viajará a la zona junto con altos mandos militares para llevar ayuda de emergencia.

“Hemos tenido una muy mala noche en el norte del país, pero tenemos que seguir trabajando”, enfatizó el primer ministro.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló que durante la mañana de hoy “continúan las lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte” y aseguró que, en este momento, afectan más a la región de Tumbes, vecina de Piura y fronteriza con Ecuador.

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) informó, a su turno, que las “lluvias registradas esta madrugada en Piura y Tumbes incrementan el caudal de ríos Piura, Chira y Tumbes.”

El último informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) precisó que en Piura han muerto, hasta el momento, 6 personas, mientras que otras 10 resultaron heridas, 14.933 quedaron damnificadas y 211.184 fueron afectadas.

Perú afronta una emergencia climática causada por el fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias y deslizamientos de agua, piedras y barro en toda la costa del país, principalmente en el norte y centro, incluida Lima.

Las inundaciones que se presentan desde diciembre en el país han dejado 78 muertos, 101.104 damnificados y 643.216 afectados, según el último reporte del COEN.

La mayor parte de las víctimas se concentra en las regiones norteñas de Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, mientras que en Lima se han reportado 6 muertos, 4.972 damnificados, 17.570 afectados y 7.153 viviendas afectadas. EFE

dub/cav

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.