01 sept. 2025

El músico Odilio Román fallece en Posadas

El músico paraguayo Odilio Román falleció durante la mañana de este domingo luego de una larga lucha por recuperar su salud. El artista padecía de problemas del hígado y estaba internado en un hospital de Posadas, Argentina.

Odilio Román.jpg

El cantante paraguayo Odilio Román falleció este domingo.

Foto: Gentileza.

Odilio Román falleció alrededor de las 11.40 de este domingo en un hospital de la ciudad de Posadas, en Argentina. La triste noticia fue confirmada por el hermano del músico, Jorge Román.

Jorge señaló, en contacto con el diario Extra, que su hermano estaba pasando por un momento difícil de salud. Estaba luchando por unos problemas del hígado y, por tal motivo, fue sometido a una complicada cirugía en el vecino país.

“Odilio falleció. Los médicos no nos dicen nada todavía. Estamos todos fuera del hospital acá en Posadas”, dijo.

El músico fue el creador de la conocida canción Che chica la iporãvéva, Ndajekehái de mi suerte, entre otros, y era la voz principal de su grupo Los Románticos.

Embed

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.