18 jul. 2025

El MJT rechaza la existencia de comisionados fantasmas

El Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) rechaza la supuesta existencia de comisionados fantasmas en la institución. Asegura que los funcionarios provenientes de la Justicia Electoral cumplen “estrictamente con el horario establecido”.

print comisionados fantasma MJT

La publicación de ÚH del miércoles 9 de diciembre de 2009.

Según un comunicado del ente, los funcionarios de la Justicia Electoral comisionados en virtud a la Ley 635 para la tarea de “emisión, distribución y control de los documentos relativos al nacimiento y defunción de las personas... cumplen estrictamente con el horario establecido, de acuerdo a las funciones que se les asignan”

“Se descarta totalmente la existencia de funcionarios planilleros o fantasmas del TSJE, dentro de la cartera de Justicia y Trabajo”, asegura.

El texto añade que dichos funcionarios “prestan servicios en el local Central y en las oficinas distritales del Registro del Estado Civil de las personas y realizan fundamentalmente la tarea de depuración de los padrones electorales... y en la digitalización de las actas del Registro Civil que datan del año 1890".

El documento insiste en que los comisionados de la Justicia Electoral “cumplen rigurosamente con sus obligaciones laborales asignadas en la institución” y periódicamente existe una comunicación con la Dirección de Recursos Humanos del TSJE sobre la asistencia y comportamiento de los mismos.

Una publicación de la edición impresa de Última Hora de este miércoles señala que la Justicia Electoral comisionó en 2008 a 34 funcionarios al Ministerio de Justicia y Trabajo, donde sólo contaban con el registro de 26 personas provenientes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.