22 oct. 2025

“El ministro se cierra en sus ideas caprichosamente”, reprocha docente

Roberto Villar, secretario general de la Unión Nacional de Educadores, lamentó que el ministro de Educación, Eduardo Petta, “se cierre en sus ideas caprichosamente” y no escuche a los padres y docentes. Estos piden declarar emergencia educativa.

Ministro Eduardo Petta San Martín.jpeg

Ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: MEC.

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores, Roberto Villar, habló este viernes sobre el mal estado de las instituciones y reclamó que todo debe estar en condiciones para que los niños puedan retornar a clases e implementar todos los cuidados sanitarios, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Siguió contando, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que los encuentros denominados Aty Guasu no funcionan porque no actúa como una mesa de debate, ya que en ese tiempo solo se presentan los proyectos ya realizados por el ministro de Educación, Eduardo Petta.

“Lo peor es cuando el ministro (Petta) no quiere escucharte en la reunión, te corta el micrófono. Es por eso que hemos solicitado tratar los problemas de forma presencial”, contó Villar.

El educador dijo que desde el año pasado están solicitando una mesa de debate presencial para preparar la vuelta segura a clases, pero con todos los actores de la comunidad educativa y el Ministerio de Salud.

Lea más: Docentes rompen con el MEC y piden declarar emergencia educativa

“Pero el ministro se cierra en sus ideas caprichosamente y lo ha hecho nuevamente de forma unilateral”, reprochó, e indicó que ya se retiraron oficialmente del Aty Guasu.

Además, dijo que los docentes piden declarar emergencia educativa. “Nosotros no tenemos nada que esconder para tratar la problemática de la educación pública paraguaya”, añadió, y dejó en claro que los docentes están a favor de las clases presenciales, pero de forma segura para los niños y jóvenes.

“Solicitamos la emergencia, porque hoy tenemos el 90% de las instituciones educativas en precarias condiciones a nivel nacional”, puntualizó.

El año pasado, el cierre de escuelas y el modo virtual desnudaron las desigualdades en el acceso a la educación en sectores más vulnerables, en un país donde muchos alumnos y alumnas no cuentan con conexión a internet ni computadoras.

Hace unos días, el viceministro de Educación, Robert Cano, informó que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.

Al principio de la pandemia del Covid, Petta se negaba a sentarse con la comunidad educativa para tocar lo correspondiente al desarrollo de clases virtuales.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte del Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.