11 jul. 2025

El miércoles habrá eclipse lunar total

El miércoles 8 de octubre en gran parte del mundo habrá un eclipse lunar total, donde se podrá ver cómo la luna brillará con una palidez rojiza. En abril ya se había dado este fenómeno.

635331596738529595w.jpg

La Luna se tiñó de rojo y naranja durante el eclipse lunar total en abril, visto desde Wichita, Kansas (Estados Unidos) | Foto: EFE

Este nuevo eclipse se da seis meses después del primer eclipse lunar de este año. Durante la madrugada del 15 de abril el cielo regaló un espectáculo sin igual: la luna estaba teñida de color rojo intenso.

Este nuevo eclipse durará aproximadamente una hora.

“Promete ser un espectáculo impresionante, incluso desde las ciudades con la más alta contaminación lumínica”, dijo el experto de la NASA Fred Espenak al portal space.com.

También animó a todo el mundo, principalmente a las familias con niños curiosos a que salgan y disfruten de este evento.

Más contenido de esta sección
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.