16 nov. 2025

El Metro de Santiago de Chile funcionará con energías renovables desde 2018

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este lunes que el 60 % de la electricidad que requiere el Ferrocarril Subterráneo de Santiago provendrá desde el año 2018 de energías renovables no convencionales (ERNC), solar y eólica.

metro 2.jpg

Estación metro estadio naional. | Foto: t13.cl

EFE

La iniciativa, que demandará una inversión de 500 millones de dólares, requerirá la construcción de una planta fotovoltaica y otra eólica que estarán situadas en el desierto de Atacama, en el norte del país, dijo Bachelet durante una visita a una estación de la futura Línea 3 del Metro santiaguino, en el sector del Estadio Nacional.

La empresa estatal firmó el pasado jueves un contrato con las compañías encargadas de ambas plantas, que suministrarán la energía a través del Sistema Interconectado Central (SIC), la principal red de distribución eléctrica del país austral.

Según Bachelet, se trata de un “tremendo paso” que da el Metro de Santiago, “un paso en desarrollo empresarial pero también en conciencia, en visión de futuro”.

El uso de ERNC “nos habla de un servicio que va siempre a la vanguardia y que nos enorgullece por la capacidad de ser pioneros en el mundo para ofrecer la más alta calidad de transporte público en nuestro país”, sostuvo la mandataria.

La empresa francesa Total Sun Power estará a cargo de la planta fotovoltaica El Pelícano, que generará el 42 % de la energía que requiere el Metro, con una potencia de 111 megavatios (MW), equivalente al consumo de 100.000 hogares.

En tanto, la brasileña Latin America Power construirá el parque eólico San Juan de Aceituno, que suministrará el 18 % de la energía que necesita el ferrocarril subterráneo de Santiago, mientras que Chilectra, filial de Endesa España, continuará aportando el 40 % restante de energía proveniente de fuentes convencionales.

Según indicó Bachelet, se calcula que las nuevas plantas permitirán al Metro reducir en 130.000 toneladas sus emisiones de CO2, un poco menos que las 159.000 toneladas que generó en 2015.

Con unos 103 kilómetros y cinco líneas, además de otras dos en construcción que aportarán casi treinta kilómetros más de vías, el el Metro constituye la columna vertebral del sistema de transporte público de Santiago, con unos 2,4 millones de pasajeros diarios.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.