29 ago. 2025

El mausoleo de Lenin reabrirá al público el próximo martes

El mausoleo de Vladímir Lenin, que estuvo cerrado durante dos meses para la realización de las labores rutinarias que exige la conservación de la momia del fundador del Estado soviético, volverá a abrir al público el próximo martes.

mausoleo-Lenin-.jpg

El mausoleo de Lenin reabrirá al público el próximo martes. Foto: eldiario.es.

EFE


El anuncio lo hizo este domingo el Servicio Federal de Protección de Rusia (FSO, por su siglas en ruso), organismo responsable de la seguridad de los altos cargos del país y bajo cuya jurisdicción se encuentra el mausoleo situado en la plaza Roja, donde desde 1924 se expone el cuerpo embalsamado del líder bolchevique.

El FSP no precisó el carácter de los “trabajos profilácticos rutinarios” realizados en el mausoleo, que habitualmente puede ser visitado los martes, miércoles, jueves y sábados desde las 10.00 hasta las 13.00.

Cada dos años, especialistas del Centro de Biotecnologías, dependiente del Instituto de Plantas Aromáticas y Medicinales de la Academia de Ciencias de Rusia, efectúan una serie de procedimientos bioquímicos para preservar la momia de Lenin.

Según los científicos rusos, gracias a las nuevas tecnologías el cuerpo de Lenin puede ser conservado prácticamente de manera indefinida.

En 2013, el mausoleo fue sometido a una profunda reconstrucción para corregir una inclinación que se había producido en sus cimientos y aplicar un revestimiento para protegerlo de la humedad.

Lenin no dejó testamento y su viuda, Nadezhda Krúpskaya, se opuso a la exposición del cuerpo de su marido y dijo que este había expresado su deseo de descansar junto a su madre y hermano en el cementerio Vólkovskoye de San Petersburgo.

Diversas encuestas señalan que en torno al 60 % de los rusos se pronuncia por dar sepultura al cuerpo del fundador de la Unión Soviética, pero casi la mitad de los que defienden esta postura sostiene que hay que esperar que pase otra generación más, a fin de evitar una confrontación social.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.