16 sept. 2025

El mago de la guitarra paraguaya reconocido con el Carlos Colombino

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) distinguió este miércoles a las ceramistas Julia Isídrez y Ediltrudis Noguera y al fallecido guitarrista y compositor Efrén Echeverría con el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino, el mayor galardón concedido por esa cartera.

Magdalena Cantero

La viuda del guitarrista Efrén Echeverría, Magdalena Cantero, recibe del director de la SNC, Fernando Griffith (d), el premio Carlos Colombino otorgado a su marido, que falleció el pasado 19 de junio.

EFE

Echeverría, uno de los músicos más singulares de Paraguay, y con una técnica muy personal en la ejecución del instrumento, había sido informado el pasado mayo de que iba a recibir la distinción, que no pudo recoger al fallecer un mes después, a los 86 años.

La viuda del artista, Magdalena Cantero, recibió el reconocimiento en una ceremonia en la histórica Casa de la Independencia, en el centro de Asunción, con la presencia del ministro de Cultura, Fernando Griffith.

El ministro destacó de los premiados “el talento, sus esfuerzos y su perseverancia en servicio de la construcción social a través de su arte”.

Con la distinción, la SNC reconoce la contribución de los premiados a la cultura paraguaya.

Echeverría, más conocido como Kamba’i, autor de piezas que han quedado en la memoria del folckore, como Guata jeruti, Taita José o Belénpe guare, tocaba la guitarra rasgueando y punteando a la vez.

Isídrez recibió el reconocimiento a su trayectoria en la que ha sabido conservar “las técnicas de las abuelas guaraníes” pero expresando “su propia sensibilidad y las condiciones nuevas de su tiempo” en sus cerámicas, uno de los testimonios “más originales del arte popular” paraguayo, según la SNC.

Por su parte, su colega artística, Noguera, procedente de una saga familiar de ceramistas, recibió el Carlos Colombino por su obra escultórica en cerámica con motivos antropomorfos y de animales.

Ambas han expuesto en diversas galerías internacionales.

El Carlos Colombino, creado por la SNC en 2015 en memoria del escultor del mismo nombre (1937-2013), se otorga a reconocidos artistas e instituciones culturales, nacionales e internacionales por su contribución al desarrollo de la cultura de Paraguay.

En anteriores ediciones, el Carlos Colombino ha recaído en la afamada guitarrista Berta Rojas o en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.