Denominada Sumate a la revolución, lectura es liberación forma parte del programa Paraguay Lee.
“La lectura siempre ha sido una fuente de conocimiento y libertad, y en eso se basa nuestra campaña. Queremos despertar la pasión por los libros y abrir las puertas a nuevos horizontes mentales”, explicó Pablo León Burián, director de la Editorial El Lector.
Inspirados en el año de la independencia paraguaya de 1811, Laura Ferreira, Bernardo Nery Farina, Milia Gayoso, José Luis Ardissone, Marco Augusto Ferreira, Irina Ráfols, Pablo León Burián y Aura Brítez, reconocidas figuras de la cultura y el arte de nuestro país se engalanan en trajes de la época, portando libros como armas simbólicas para la liberación.
“Queremos transmitir el mensaje de que la lectura va más allá del entretenimiento. Es una poderosa herramienta para expandir nuestras mentes, romper barreras y liberarnos de la ignorancia. Cada página es un acto de emancipación intelectual, un paso hacia el crecimiento personal”, añade Burián, sobre la ambiciosa e importante propuesta cultural.
Fomentar la lectura. En el marco del Programa Paraguay Lee, El Lector acerca a todos una colección de 135 títulos cuidadosamente seleccionados, abarcando diversos géneros y temáticas.
“Hay algo para cada lector ávido de descubrimiento y aprendizaje, desde novelas históricas hasta ensayos filosóficos, desde cuentos de ficción hasta poesía”, explica el editorialista.
Acota que invitan a todos los amantes de la cultura y el conocimiento a unirse a esta revolución literaria. “Permitamos que la lectura nos guíe hacia la libertad y la transformación personal”, manifiesta.
La Editorial El Lector es una reconocida casa editorial comprometida con la promoción de la lectura y la difusión de la cultura desde hace 50 años, publicando obras de calidad que entretienen, educan y enriquecen la vida de los lectores.
Uno de sus tantos objetivos es ser un puente entre autores talentosos y lectores ávidos de descubrimiento, brindando una experiencia única en cada página.