07 oct. 2025

El Komander dice que él no es “el diablo” y que solo busca hacer buena música

Los Ángeles (EE.UU.), 8 abr (EFE).- El polémico intérprete de música regional mexicana Alfredo Ríos, conocido como “El Komander”, aseguró en entrevista a Efe que, a pesar de su fama, no es el “diablo” y que no le gustan las controversias en torno a su figura.

En la imagen, el polémico intérprete de música regional mexicana Alfredo Ríos. EFE/Archivo

En la imagen, el polémico intérprete de música regional mexicana Alfredo Ríos. EFE/Archivo

“No soy el diablo, pero si soy el creador de mi propio ‘reality show’”, dijo en entrevista telefónica el cantante, a quien se le ha prohibido presentarse en varios municipios de su país debido al fuerte contenido de las letras de sus canciones.

A pesar de su personalidad y estilo “controvertido”, “El Komander” asegura que no quiere dar de qué hablar y que su éxito no está basado en la polémica.

“Nunca lo he buscado, nunca; sólo me he preocupado en hacer buena música”, dijo el cantante, que actualmente figura entre los artistas más populares de la música regional mexicana.

“El Komander”, que llegó a anunciar su retirada debido a las presiones que recibía por su estilo, destacó que su música va más allá de los narcocorridos y afirmó que también tiene en su repertorio baladas y canciones rancheras.

“Hasta los que no creían en lo romántico lo han hecho. Al público le gusta de todo, amor y fiesta, por igual”, indicó el músico.

En este sentido, para el músico es sumamente gratificante ver que la gente humilde y trabajadora busca la manera de comprar un boleto para asistir a sus presentaciones.

A pesar de que su sencillo “Malditas ganas” aparece en los primeros lugares de popularidad, según medios especializados, el intérprete dijo que aparecer en estas listas de éxitos nunca fue su prioridad, sino que la gente vaya a sus presentaciones.

“No me preocupa el lugar que ocupe en las listas de popularidad. Solo quiero que la gente se dé cuenta de quién soy”, aseguró el músico, autor de seis discos y que prepara ya su próximo trabajo discográfico, que tendrá por título “Detrás del miedo”.

Más contenido de esta sección
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.