07 ago. 2025

El Jurado investiga de oficio a fiscala y a un juez de PJC

31315421

Reinalda Palacios, fiscala.

A raíz de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, con la fiscala Reinalda Palacios y el juez de Pedro Juan Caballero, Álvaro Rojas, donde acordaron la liberación de presos que pertenecían a un grupo criminal, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió iniciar una investigación.

Los dos reclusos que obtuvieron el sobreseimiento provisional y el levantamiento de todas sus medidas pertenecerían al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC). Se trata de Kadú Cezar Machado da Silva, brasilero, con varios antecedentes en nuestro país, y Julio Javier Benítez Silva.

Ambos serían sicarios, y estaban imputados por intento de homicidio a Nelson Gustavo Amarilla Elizeche, alias Norteño, presunto líder del mismo esquema.

“Conforme a lo acordado, se cumplió con esa gente”, había reportado el juez Rojas al diputado Eulalio Gomes en abril del 2024.

Con el mensaje, le envió el PDF de la resolución, donde él firmó el sobreseimiento provisional para los hombres.

El pedido fue hecho por la fiscala Reinalda Palacios, quien es ya conocida por varios intercambios de mensajes por la cercanía con Lalo. Incluso él había operado para que ella suba como agente del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.