17 ago. 2025

El “jet lag” aumenta el riesgo del cáncer de hígado, según estudio en EEUU

La alteración del reloj biológico producida por el desfase horario o “jet lag” puede causar obesidad y aumentar el riesgo de cáncer de hígado, según los resultados de un estudio conocido este miércoles.

Cancer-de-higado-.jpg

El “jet lag” aumenta el riesgo del cáncer de hígado, según estudio en EEUU. Foto: NoticiasSINServicios InformativosNacionales.

EFE


Publicada en la revista Cancer Cell, la investigación muestra el resultado de una recreación del efecto del desfase horario crónico en animales.

“Queríamos saber si el ‘jet lag’ crónico era suficiente para inducir cáncer en ratones bien alimentados, sin manipulación genética, sin radiación”, explicó el profesor David Moore, quien lideró el estudio realizado en el Baylor College of Medicine de Texas.

Los investigadores ya conocían varios factores de riesgo para el cáncer de hígado, entre los que se encuentran el consumo de alcohol, el virus de la hepatitis o el hígado graso.

También sabían que el “jet lag” provocaba alteraciones en el ritmo circadiano, una especie de reloj por el que se guían los ciclos biológicos de los seres humanos, como los patrones de sueño o de la actividad cerebral.

Estos cambios en el ritmo circadiano pueden provocar alteraciones en el metabolismo, lo que lleva a un incremento en la obesidad.

Según relató Loning Fu, otra de las investigadoras que participó en este trabajo, los expertos recrearon en un laboratorio los efectos del desfase horario.

Para lograr esa simulación, cada semana encendieron y apagaron en horarios diferentes las luces de las salas en las que estaban los ratones.

Así descubrieron que los animales habían perdido el control de su metabolismo, por lo que subían de peso, comenzaban a tener más grasa y desarrollaban hígado graso.

Con el tiempo, algunos casos llegaban al cáncer de hígado.

“Encontramos otro factor, la producción elevada de ácidos biliares, que el hígado produce para ayudar a digerir las grasas. Potencialmente pueden ser tóxicos”, dijo Moore.

Según el experto, esta anomalía, esta mayor producción de ácidos, “parece ser clave para el cáncer de hígado”, pues no solo así lo sugieren estudios previos, sino que también fue un efecto observado en esta investigación.

Los científicos se han enfocado ahora en examinar si hay medicamentos que puedan evitar este efecto en los niveles de ácido biliar, para saber si pueden ser utilizados para prevenir el cáncer hepático en los seres humanos.

El “jet lag” no es solo un desequilibrio en el reloj biológico provocado por un viaje largo que atraviesa distintas zonas horarias, sino también un trastorno que pueden experimentar las personas que trabajan en un horario nocturno, pues su exposición a la luz del día también se ve alterada.

Este desfase provoca fatiga, problemas para conciliar el sueño, confusión y dificultad para concentrarse e irritabilidad, entre otros síntomas.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.