24 ago. 2025

El “jet lag” aumenta el riesgo del cáncer de hígado, según estudio en EEUU

La alteración del reloj biológico producida por el desfase horario o “jet lag” puede causar obesidad y aumentar el riesgo de cáncer de hígado, según los resultados de un estudio conocido este miércoles.

Cancer-de-higado-.jpg

El “jet lag” aumenta el riesgo del cáncer de hígado, según estudio en EEUU. Foto: NoticiasSINServicios InformativosNacionales.

EFE


Publicada en la revista Cancer Cell, la investigación muestra el resultado de una recreación del efecto del desfase horario crónico en animales.

“Queríamos saber si el ‘jet lag’ crónico era suficiente para inducir cáncer en ratones bien alimentados, sin manipulación genética, sin radiación”, explicó el profesor David Moore, quien lideró el estudio realizado en el Baylor College of Medicine de Texas.

Los investigadores ya conocían varios factores de riesgo para el cáncer de hígado, entre los que se encuentran el consumo de alcohol, el virus de la hepatitis o el hígado graso.

También sabían que el “jet lag” provocaba alteraciones en el ritmo circadiano, una especie de reloj por el que se guían los ciclos biológicos de los seres humanos, como los patrones de sueño o de la actividad cerebral.

Estos cambios en el ritmo circadiano pueden provocar alteraciones en el metabolismo, lo que lleva a un incremento en la obesidad.

Según relató Loning Fu, otra de las investigadoras que participó en este trabajo, los expertos recrearon en un laboratorio los efectos del desfase horario.

Para lograr esa simulación, cada semana encendieron y apagaron en horarios diferentes las luces de las salas en las que estaban los ratones.

Así descubrieron que los animales habían perdido el control de su metabolismo, por lo que subían de peso, comenzaban a tener más grasa y desarrollaban hígado graso.

Con el tiempo, algunos casos llegaban al cáncer de hígado.

“Encontramos otro factor, la producción elevada de ácidos biliares, que el hígado produce para ayudar a digerir las grasas. Potencialmente pueden ser tóxicos”, dijo Moore.

Según el experto, esta anomalía, esta mayor producción de ácidos, “parece ser clave para el cáncer de hígado”, pues no solo así lo sugieren estudios previos, sino que también fue un efecto observado en esta investigación.

Los científicos se han enfocado ahora en examinar si hay medicamentos que puedan evitar este efecto en los niveles de ácido biliar, para saber si pueden ser utilizados para prevenir el cáncer hepático en los seres humanos.

El “jet lag” no es solo un desequilibrio en el reloj biológico provocado por un viaje largo que atraviesa distintas zonas horarias, sino también un trastorno que pueden experimentar las personas que trabajan en un horario nocturno, pues su exposición a la luz del día también se ve alterada.

Este desfase provoca fatiga, problemas para conciliar el sueño, confusión y dificultad para concentrarse e irritabilidad, entre otros síntomas.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.