10 jul. 2025

El JEM remueve a dos jueces y suspende a otros

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes remover a los jueces Guillermo Lezcano Florenciano y Ana María Rodríguez por mal desempeño de sus funciones, además de suspender a un fiscal y a otros dos magistrados.

JEM.jpeg

Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en sesión ordinaria.

Archivo

Desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informaron que en la sesión ordinaria de este martes se resolvió remover del cargo a Guillermo Lezcano Florenciani, quien se desempeñaba como juez de Primera Instancia de la Civil y Comercial de San Pedro y cuyo hijo, Juan Guillermo Lezcano, fue condenado a seis años de prisión por posesión y venta de drogas.

Leé más: Hijo de un juez fue condenado a 6 años de prisión por vender droga

La misma suerte corrió la jueza de Paz del distrito de San Roque, Ana María Rodríguez, quien fue condenada en el año 2016 a tres años y seis meses de prisión por una estafa de más de G. 400 millones.

Embed

Entérese más: Condenan a jueza a tres años y medio de prisión por estafa

Entre las decisiones adoptadas por el órgano juzgador también se encuentran los enjuiciamientos con suspensión de los jueces Rubén Ayala Brun (Capital), quien intentó evitar el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde la penitenciaría de Tacumbú a la Agrupación Especializada, y de Adriana Pedretti (Ybycuí).

Además, fue suspendido el fiscal Justiniano Cardozo de Caaguazú, acusado de haber obstruido la extradición de un ciudadano brasileño en el 2011.

Leé más: Corte rechaza reconsideración del juez Rubén Ayala Brun

Asimismo, el juez penal de Garantías de Pilar, Departamento de Ñeembucú, José Insfrán Russo, fue apercibido por el Jurado.

De la misma manera, se dispuso el enjuiciamiento de los integrantes de los tribunales de Sentencia y Apelación de Amambay, Santiago Trinidad Núñez, María Teresa Solís Velázquez, Silvina Figueredo Bóveda, Sady López Sanabria, Jesús Lird Rodríguez y Bartolomé Domínguez.

La jueza de la Niñez y de la Adolescencia de la Capital, María Teresa Franco, también fue enjuiciada, mientras unas 16 denuncias contra magistrados y fiscales fueron rechazadas.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.