21 nov. 2025

El JEM remueve a dos jueces y suspende a otros

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes remover a los jueces Guillermo Lezcano Florenciano y Ana María Rodríguez por mal desempeño de sus funciones, además de suspender a un fiscal y a otros dos magistrados.

JEM.jpeg

Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en sesión ordinaria.

Archivo

Desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informaron que en la sesión ordinaria de este martes se resolvió remover del cargo a Guillermo Lezcano Florenciani, quien se desempeñaba como juez de Primera Instancia de la Civil y Comercial de San Pedro y cuyo hijo, Juan Guillermo Lezcano, fue condenado a seis años de prisión por posesión y venta de drogas.

Leé más: Hijo de un juez fue condenado a 6 años de prisión por vender droga

La misma suerte corrió la jueza de Paz del distrito de San Roque, Ana María Rodríguez, quien fue condenada en el año 2016 a tres años y seis meses de prisión por una estafa de más de G. 400 millones.

Embed

Entérese más: Condenan a jueza a tres años y medio de prisión por estafa

Entre las decisiones adoptadas por el órgano juzgador también se encuentran los enjuiciamientos con suspensión de los jueces Rubén Ayala Brun (Capital), quien intentó evitar el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde la penitenciaría de Tacumbú a la Agrupación Especializada, y de Adriana Pedretti (Ybycuí).

Además, fue suspendido el fiscal Justiniano Cardozo de Caaguazú, acusado de haber obstruido la extradición de un ciudadano brasileño en el 2011.

Leé más: Corte rechaza reconsideración del juez Rubén Ayala Brun

Asimismo, el juez penal de Garantías de Pilar, Departamento de Ñeembucú, José Insfrán Russo, fue apercibido por el Jurado.

De la misma manera, se dispuso el enjuiciamiento de los integrantes de los tribunales de Sentencia y Apelación de Amambay, Santiago Trinidad Núñez, María Teresa Solís Velázquez, Silvina Figueredo Bóveda, Sady López Sanabria, Jesús Lird Rodríguez y Bartolomé Domínguez.

La jueza de la Niñez y de la Adolescencia de la Capital, María Teresa Franco, también fue enjuiciada, mientras unas 16 denuncias contra magistrados y fiscales fueron rechazadas.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.