08 ago. 2025

El IPS y dos médicas deberán indemnizar a una joven que quedó ciega

Tras un largo juicio que tuvo una duración de 16 años, un Juzgado resolvió condenar al Instituto de Previsión Social (IPS) y a dos médicas con la indemnización a una adolescente, quien quedó ciega por presunta negligencia médica en el 2004.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Tras un largo juicio, un Juzgado resolvió este lunes condenar al Instituto de Previsión Social (IPS) y a dos médicas, quienes deberán indemnizar a una joven tras quedar ciega por presunta negligencia médica.

Fue así que se fijó un monto de G. 950 millones, al que se debe sumar el 1,5% de interés mensual desde que se inició la demanda en el 2006.

Ese monto que con todos los intereses asciende a G. 3.700 millones deberán pagarlo la previsional y las doctoras Rocío Rienzi y Teodora Mendoza, por daño moral y lucro cesante, según informó la emisora 780 AM.

El abogado Rafael Ramírez, representante legal de la mujer, quien en el año 2004 dio a luz a una niña prematura, que luego quedó ciega por presunta negligencia médica, explicó que la bebé al nacer fue diagnosticada con retinopatía grado 1, no se la trató y eso derivó en el grado 5, que le ocasionó una ceguera irreversible.

Los nombres de la víctima y de su madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.