01 jul. 2025

El intérprete del funeral de Mandela dice que sufrió un episodio esquizofrénico

Johannesburgo, 12 dic (EFE).- El intérprete de lenguaje de signos que tradujo las intervenciones de los jefes de Estado durante el servicio religioso de Nelson Mandela, al que la Federación de Sordos de Sudáfrica acusó de ser “falso”, alegó hoy que sufrió un episodio esquizofrénico que le distrajo en el acto.

Una multitud de sudafricanos canta y baila mientras ocupa el estadio FNB de Soweto para asistir al servicio religioso oficial en memoria del expresidente Nelson Mandela en Johannesburgo (Sudáfrica) el pasado 10 de diciembre. EFE/Archivo

Una multitud de sudafricanos canta y baila mientras ocupa el estadio FNB de Soweto para asistir al servicio religioso oficial en memoria del expresidente Nelson Mandela en Johannesburgo (Sudáfrica) el pasado 10 de diciembre. EFE/Archivo

En declaraciones que publica hoy el diario local “The Star”, Thamsanqa Jantjie, de 34 años, señaló que, de repente, empezó a escuchar voces en su mente y a tener alucinaciones, lo que le hizo perder la concentración el pasado martes en el estrado del estadio FNB de Johannesburgo, abarrotado por miles de personas.

De esa manera, Jantjie admitió que sus gestos no tenían ya ningún sentido.

“No podía hacer nada. Estaba solo en una situación muy peligrosa. Intenté controlarme y no mostrar al mundo lo que pasaba. Lo siento mucho”, afirmó el intérprete.

“La vida -lamentó- es injusta. Esta enfermedad es injusta. Quien no entienda esta enfermedad pensará que me lo estoy inventando”.

Su empresa, SA Interpreters, comunicó a Jantjie el pasado lunes, un día antes de la ceremonia religiosa, que haría labores de traducción en el histórico evento, una responsabilidad que enorgulleció al joven.

La empresa iba a pagarle 850 rands (unos 60 euros) por esa jornada de trabajo.

Según el diario sudafricano, el Gobierno se ha puesto en contacto con Jantjie a fin de preguntarle quién le recomendó para ese cometido e investigar el asunto.

La Federación de Sordos de Sudáfrica denunció ayer que el intérprete era “falso”.

Al parecer, los signos que utilizó no tenían sentido alguno, y tampoco empleó ningún gesto facial, técnica que usan los intérpretes para transmitir las emociones.

“Fue un fraude total y absoluto”, aseguró la directora de la Escuela de Educación del Lenguaje de signos de Ciudad del Cabo, Cara Loening, en declaraciones a la agencia de noticias sudafricana Sapa.

“Sus movimientos no tenían nada que ver con el lenguaje de signos, sólo estaba agitando sus manos”, agregó Loening, quien considera que fue una “burla” hacia la memoria de Mandela y para todos los que asistieron y vieron el acto a través de televisión.

La alarma saltó durante el propio oficio religioso, cuando comenzaron a publicarse mensajes al respecto en las redes sociales.

“Por favor, ¿puede alguien pedir al intérprete que abandone el escenario? Es vergonzoso”, decía uno de ellos.

“Es un evento que todo el mundo está mirando, pero las personas sordas no pueden entender ni una sola palabra de lo que se está diciendo”, añadía otro mensaje, según el diario “Mail & Guardian”.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.