06 sept. 2025

El huracán Helene y sus cerca de 110 muertos se meten en la campaña electoral en EEUU

29674746

Gira. Trump se anticipó a Biden y Harris y se fue al sitio más castigado.

efe

El huracán Helene, que causó cerca de 110 muertos y un tendal de destrucción en el sureste de Estados Unidos, se convirtió ayer en tema importante de la campaña electoral, obligando a los demócratas a rechazar las acusaciones por la gestión de la catástrofe. Duramente cuestionado el candidato republicano Donald Trump, el gobierno de Joe Biden aprobó ayuda federal para varios estados tras el desastre y prometió ayer que la asistencia durará “todo el tiempo que sea necesario”. “Seguiremos enviando recursos, incluyendo alimentos, agua, comunicaciones y equipos de salvamento”, dijo el presidente, que planea viajar a las zonas más afectadas esta semana.

Helene tocó tierra el pasado jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital de Florida, como un huracán de categoría 4 –en una escala de 5- con vientos de 225 km/h.

La vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, que canceló eventos de campaña para informarse sobre la respuesta federal, también visitará las zonas afectadas después de la primera ola de operaciones de emergencia. En cambio, el candidato republicano Donald Trump llegó ayer a Valdosta, en Georgia, el lugar donde hubo mayor destrucción por las inundaciones, y prometió “llevar mucho material de ayuda, incluido combustible, equipo, agua y otras cosas” a los necesitados. AFP

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.