20 sept. 2025

El huracán “Gil” gana fuerza al alejarse de las costas mexicanas

México, 1 ago (EFE).- El huracán “Gil” se intensificó ligeramente y continúa sobre aguas abiertas del Océano Pacífico, alejándose cada vez más de las costas mexicanas, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aspecto de la playa  en Ensenada, estado mexicano de Baja California, tras la aproximación de una tormenta tropical. EFE/Archivo

Aspecto de la playa en Ensenada, estado mexicano de Baja California, tras la aproximación de una tormenta tropical. EFE/Archivo

A las 22.00 hora local (03.00 GMT del viernes), “Gil” se localizaba a 1.975 kilómetros al oeste-suroeste del balneario Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, y a 1.720 kilómetros al oeste suroeste de Isla Socorro, en Colima.

El huracán se desplaza a 22 kilómetros por hora con rumbo oeste, acompañado de vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros, precisó el organismo en un comunicado.

El SMN no ha establecido una zona de alerta por “Gil”, un huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de cinco niveles, dado que no afecta a las costas mexicanas.

Los meteorólogos prevén que en las próximas horas el sistema mantenga la actual trayectoria hacia el oeste y su intensidad de huracán, para degradarse hacia el domingo a tormenta tropical.

En la temporada 2013 en el Pacífico se han formado hasta ahora siete ciclones tropicales con nombre, de los cuales cinco han alcanzado la categoría de huracán.

Más contenido de esta sección
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.