21 ago. 2025

El Gobierno de Perú emitirá el primer grupo decretos legislativos el 15 noviembre

Lima, 31 oct (EFE).- El Gobierno de Perú emitirá un primer paquete de decretos legislativos el próximo 15 de noviembre, en cumplimiento de las facultades que le fueron otorgadas durante 90 días por el Congreso, informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Fernando Zavala, primer ministro de Perú. EFE/Archivo

Fernando Zavala, primer ministro de Perú. EFE/Archivo

El primer ministro indicó que el Ejecutivo ha establecido un cronograma para que el siguiente grupo de normas se publique en la quincena de diciembre y el último a finales de año, según informaron hoy medios locales.

“Van 20 días, tenemos hasta el 6 enero, vamos a sacar 58 decretos legislativos. Estamos haciendo las cosas dentro del marco dado por el Congreso, que nos dio 90 días”, declaró Zavala.

Añadió que entre el primer y segundo paquete de decretos se incluirán medidas de simplificación administrativa para “acercar el Estado a la gente”.

Zavala precisó que los decretos serán promulgados sin ser enviados al Congreso, ya que se darán en aplicación de las facultades conferidas a fines de septiembre pasado en temas económicos, de seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción.

Recordó que el Ejecutivo ya emitió hace una semana una ley que inhabilita a perpetuidad para ejercer cualquier cargo público a funcionarios que sean sentenciados por corrupción, conocida como “muerte civil”.

El primer ministro también aseguro que el Gobierno insistirá en trabajar con las fuerzas políticas en el Congreso, que es dominado por el fujimorismo, para alcanzar “consensos mínimos” sobre temas de interés nacional.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.