25 jul. 2025

El Gobierno de Perú emitirá el primer grupo decretos legislativos el 15 noviembre

Lima, 31 oct (EFE).- El Gobierno de Perú emitirá un primer paquete de decretos legislativos el próximo 15 de noviembre, en cumplimiento de las facultades que le fueron otorgadas durante 90 días por el Congreso, informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Fernando Zavala, primer ministro de Perú. EFE/Archivo

Fernando Zavala, primer ministro de Perú. EFE/Archivo

El primer ministro indicó que el Ejecutivo ha establecido un cronograma para que el siguiente grupo de normas se publique en la quincena de diciembre y el último a finales de año, según informaron hoy medios locales.

“Van 20 días, tenemos hasta el 6 enero, vamos a sacar 58 decretos legislativos. Estamos haciendo las cosas dentro del marco dado por el Congreso, que nos dio 90 días”, declaró Zavala.

Añadió que entre el primer y segundo paquete de decretos se incluirán medidas de simplificación administrativa para “acercar el Estado a la gente”.

Zavala precisó que los decretos serán promulgados sin ser enviados al Congreso, ya que se darán en aplicación de las facultades conferidas a fines de septiembre pasado en temas económicos, de seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción.

Recordó que el Ejecutivo ya emitió hace una semana una ley que inhabilita a perpetuidad para ejercer cualquier cargo público a funcionarios que sean sentenciados por corrupción, conocida como “muerte civil”.

El primer ministro también aseguro que el Gobierno insistirá en trabajar con las fuerzas políticas en el Congreso, que es dominado por el fujimorismo, para alcanzar “consensos mínimos” sobre temas de interés nacional.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.