14 jul. 2025

El Gobierno entrega 356 viviendas a los indígenas del Chaco

30627796

Chaco. Embajador taiwanés, Bachi Núñez, Santiago Peña, Juan C. Baruja y una beneficiaria.

gentileza

El Gobierno realizó la entrega oficial de 356 viviendas ayer a pobladores de siete comunidades indígenas del Departamento de Presidente Hayes, Chaco, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng-Han, y el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

“Estas casas van a cambiar la forma de vivir de estas comunidades”, dijo el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, presente en el acto.

Bernardo Zárate, gobernador del departamento, expresó que las viviendas dignificarán la vida de los indígenas y destacó que era la primera vez que un presidente de la República “viene a inaugurar personalmente las viviendas”.

Las casas inauguradas benefician a siete comunidades indígenas. Con ellas, el Ministerio a su cargo suma 6.584 viviendas. La meta es construir un total de 23.732 casas en todo el país. A través del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), fueron inauguradas 216 viviendas que benefician a cinco comunidades indígenas del departamento: 126 en Teniente Irala Fernández; 67 para la comunidad La Esperanza; 42 para la comunidad El Estribo, Aldea Dos Palmas; y 17 para la Aldea Santa Fe de la misma comunidad.

Además, otras 50 viviendas en Villa Hayes para la comunidad La Herencia; 40 en Benjamín Aceval para la comunidad Indígena Qoqmi Ñayajnaqt, y 140 casas e infraestructura comunitaria, a través del Proyecto de Construcción de Viviendas para Pueblos Originarios, enmarcado en el programa Che Tapýi, con fondos de la donación del Gobierno de la República de China (Taiwán). Estas obras benefician a 90 familias de la Comunidad Indígena Kelyenmagategma y 50 familias de la Comunidad Indígena Yakye Axa, ambas ubicadas en el distrito de Villa Hayes. La inversión total en todas estas obras asciende a G. 29.035.453.970. Peña adelantó ayer que pronto el Indert entregará títulos de propiedad a favor de las comunidades.

Más contenido de esta sección
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.