17 sept. 2025

El Gobierno dictó medidas extraordinarias para estimular la economía peruana

Lima, 28 jul (EFE).- El Gobierno de Perú dictó hoy medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para estimular la economía nacional, según señalaron sendos decretos publicados en las normas legales del diario El Peruano.

En la imagen, el ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla. EFE/Archivo

El ministro peruano de Economía, Luis Miguel Castilla, explicó a los periodistas que el objeto de las medidas es “inyectarle mayor liquidez” a la economía y sentar las bases para reforzar la productividad y el empleo de calidad.

“Estamos comprometidos a trabajar para reanimar la economía, tengan la plena confianza de que en el último trimestre del año la economía va a repuntar y seguir siendo líder de la región”, agregó Castilla tras asistir a la misa de acción de gracias por la Independencia de Perú.

La economía peruana ha sufrido un enfriamiento en los primeros meses de este año y pasará a crecer aproximadamente 4,4 %, después de haber alcanzado un alza de 5,8 % en 2013.

Entre las medidas se encuentra una autorización a los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Transportes y Comunicaciones para hacer modificaciones presupuestarias a nivel institucional.

Asimismo, se autoriza al Ministerio de Salud y a los Gobiernos regionales para realizar pagos al personal de salud pública.

También se aprobó un adelanto de bonificaciones para el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía, además del pago de subsidios póstumos y por invalidez para policías y militares.

Las medidas incluyen un monto mínimo de los derechos pensionarios y una asignación extraordinaria para los pensionistas de las Fuerzas Armadas y la Policía.

El Gobierno de Ollanta Humala también autorizó el incremento de remuneraciones para profesores contratados por el Ministerio de Educación y el otorgamiento de un bono de incentivo al desempeño escolar.

Las medidas establecen además la creación de un Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales, con una transferencia de 70 millones de soles (25 millones de dólares) y la autorización al Ministerio de Educación para adquirir bicicletas y material educativo por hasta 41,5 millones de soles (14,8 millones de dólares).

Igualmente, se estableció la creación de un Bono Familiar Habitacional y Bono del Buen Pagador para facilitar el acceso a viviendas a través del Fondo Mi Vivienda, que dispondrá de un préstamo total por hasta 500 millones de soles (178 millones de dólares).

El Ministerio de Vivienda también fue autorizado a realizar modificaciones en su presupuesto para hacer obras de mejora en los edificios del Museo de la Nación, la Biblioteca Nacional y el Gran Teatro Nacional con miras a la celebración de la Junta de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, en octubre de 2015.

Humala detallará estas medidas en las próximas horas cuando dé un mensaje a la nación en el Congreso, con ocasión del día de la Independencia y al cumplir su tercer año al frente del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.