10 nov. 2025

El Gobierno británico descarta prohibir TikTok en el Reino Unido

El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.

tiktok_reino_unido OK.jpg

“Esto es asunto del Gobierno de Estados Unidos. No hay planes para introducir una prohibición de TikTok en el Reino Unido”, dijo un portavoz de Downing Street.

“Mantenemos la comunicación con las principales compañías de redes sociales a fin de conocer sus planes para garantizar la seguridad de los datos en el Reino Unido, y para asegurarnos de que cumplen con los altos estándares que esperamos en protección de datos y ciberseguridad”, agregó.

Te puede interesar: TikTok planea cierre total en EEUU si no se levanta prohibición, según medio oficial chino

La inminente desaparición de TikTok en Estados Unidos, si no hay una intervención gubernamental de última hora, suscitó inquietud entre los usuarios británicos, en parte por las interacciones con sus colegas al otro lado del Atlántico.

TikTok dijo el jueves que sigue con la idea de suspender sus operaciones en la primera potencia mundial este domingo, al considerar que el Gobierno de Joe Biden no aportó la seguridad jurídica necesaria para mantenerlas.

El Tribunal Supremo de EEUU dio el viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.

En principio, correspondería a Biden tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca decidió pasar la responsabilidad a Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes, un día después de la fecha del veto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El clima en el mar del Caribe –en costas venezolanas– sigue caliente por la presencia de buques de guerra estadounidenses, hecho que para el Ministerio de Exteriores ruso se trata de un “despliegue injustificado”.
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.