17 sept. 2025

El Gobierno boliviano ratifica al expresidente Mesa como vocero de causa marítima

La Paz, 13 abr (EFE).- El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) seguirá como vocero de la demanda marítima ante Chile, pese a las recientes denuncias de persecución política que suscribió junto a cinco opositores contra el Gobierno de Evo Morales, informó hoy el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.

Fotografía del 22 de febrero de 2017 del expresidente boliviano, historiador y periodista Carlos Mesa durante una conferencia en La Paz, Bolivia. EFE/Archivo

Fotografía del 22 de febrero de 2017 del expresidente boliviano, historiador y periodista Carlos Mesa durante una conferencia en La Paz, Bolivia. EFE/Archivo

“El señor Carlos Mesa sigue teniendo el papel de vocero de la causa marítima. En todo caso, estoy seguro de que el señor Carlos Mesa va a seguir desempeñando esa actividad con la prestancia que tiene”, dijo García Linera en una rueda de prensa.

Mesa fue nombrado en 2014 por el presidente Evo Morales como vocero para explicar ante el mundo las razones del juicio planteado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para buscar un fallo que favorezca el histórico reclamo de Bolivia de tener otra vez un acceso soberano al océano Pacífico.

Sin embargo, debido a la posición crítica que Mesa mantiene sobre varios aspectos del Gobierno de Morales y la democracia, su rol como portavoz de la causa marítima a veces ha quedado en duda por declaraciones hechas por el mismo mandatario u otras autoridades.

El miércoles, Mesa, el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas (1993-1997), el empresario Samuel Doria Medina; el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el gobernador de la región de Santa Cruz, Rubén Costas, acusaron al Gobierno de manipular la Justicia para perseguirlos políticamente.

También denunciaron que la democracia en Bolivia está en crisis y pidieron respetar el resultado del referendo constitucional del 2016 que impide a Morales volver a ser candidato en 2019.

Al respecto, García Linera dijo que, en términos políticos está claro que Mesa parece haber cometido un “error” al aparecer junto a los dirigentes políticos porque representaba “una candidatura más independiente, no vinculada a las fuerzas políticas”.

“Si yo hubiera sido su estratega le hubiera recomendado otra cosa, pero es decisión de ellos, es decisión democrática”, dijo García, tras criticar las denuncias de ese grupo y considerar que se trata de una alianza de “derecha” para enfrentar a Morales.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.