13 jul. 2025

El Gobierno alemán aprueba la “legalización controlada” del consumo de cannabis

El Gobierno de coalición alemán aprobó este miércoles en consejo de ministros un proyecto de ley para la legalización controlada del cannabis, con el que se pretende despenalizar la posesión de cantidades de hasta 25 gramos y el autocultivo de hasta tres plantas de marihuana.

Gobierno de Alemania cannabis

El 16 de agosto, el ministro de Salud alemán, Karl Lauterbach, informó sobre un proyecto de ley sobre el uso controlado del cannabis.

Credito: Clemens Bilan/EFE.

El ministro de Sanidad, el socialdemócrata Karl Lauterbach, manifestó hoy su esperanza de que el plan, que calificó de “viraje a largo plazo en la política de drogas alemana”, supere el trámite parlamentario antes de que concluya 2023.

“Creo que podemos hacer retroceder el mercado negro”, afirmó el ministro en una rueda de prensa en Berlín.

Según el plan aprobado hoy por el gabinete, los mayores de 18 años podrán adquirir un máximo de 25 gramos de cannabis (y hasta 50 gramos al mes) a través de asociaciones creadas para este fin y que tendrán licencia para el cultivo, de las que deberán ser miembros.

GERMANY-POLITICS-HEALTH-CANNABIS

El ministro de Salud alemán, Karl Lauterbach, posa junto a un cartel de campaña sobre la legalización del cannabis, en Berlín.

Foto: Tobias Schwarz/AFP.

Al mismo tiempo, se lanzará una campaña de concienciación a gran escala para alertar de los peligros del consumo de THC (ingrediente sicoactivo principal en el cannabis ) en niños y en adolescentes y se ampliarán los correspondientes programas de prevención.

“Cada joven sabrá: si consumo cannabis de forma regular, estoy dañando mi cerebro, tendré más posibilidades de desarrollar brotes sicóticos, puedo tener trastornos de atención no reversibles”, señaló Lauterbach.

El ministro explicó que, frente a otros modelos, como el de Estados Unidos o el de Países Bajos, el suyo es el más adecuado para poner freno a una situación en la que el mercado negro es cada vez más “problemático”, debido a la gran incidencia de mezclas con sustancias tóxicas y las altas dosis de THC.

Con relación a ello, Alemania se enfrenta también a un incremento del consumo entre los menores de edad y a un aumento de la criminalidad, ya que, según recordó, en estos momentos el 50% de los delitos vinculados a las drogas en el país están conectados con el cannabis.

“Queremos limitar el consumo y hacerlo más seguro, pero no ampliarlo”, afirmó el ministro.

German health minister to unveil bill to legalize cannabis

Las plantas de cáñamo se exhiben en el Museo del Cáñamo en Berlín, Alemania.

Foto: EFE.

Dado que las asociaciones con licencia para el cultivo de cannabis lo distribuirán prácticamente a precio de coste y garantizando la calidad, Lauterbach manifestó la expectativa de que los consumidores se decanten por esta opción y abandonen el mercado negro.

Al mismo tiempo, dichas asociaciones no podrán contar con más de 500 miembros cada una, para mantener un cierto control, y estará prohibida la publicidad, al tiempo que se impondrán unos límites al consumo, aún por especificar, de cara a la conducción de vehículos.

El proyecto de ley ha sido objeto de controversia en Alemania, ya que para las organizaciones de consumidores de cannabis se queda corto e impone unos límites demasiado estrictos, mientras que la oposición democristiana alertó de una “pérdida de control”.

Lea más: Cannabis, una alternativa válida para tratar el dolor

“Con su proyecto de ley, el Gobierno acepta tolerar el riesgo de la dependencia y de los peligros para la salud que implica el consumo de cannabis”, afirmó el portavoz de temas sanitarios de la Unión Democristiana (CDU), Tino Sorge.

Según datos de 2021 de la oficina de estadística estatal Destatis, el 34,7% de los alemanes han consumido cannabis en algún momento de su vida, mientras que el 8,8% lo han hecho a lo largo del último mes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.