22 nov. 2025

El fundador de FTX detenido en Bahamas tras ser imputado en EEUU

El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, fue detenido este lunes en Bahamas después de que el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, lo imputara.

FTX Founder.jpg

Las autoridades de Bahamas arrestaron a Bankman-Fried a petición del Gobierno de EEUU.

En un tuit, Williams informó de que las autoridades de Bahamas habían arrestado a Bankman-Fried a petición del Gobierno de EEUU, “con base en una acusación secreta” presentada por la fiscalía sobre la que se darán detalles próximamente.

En un comunicado publicado por los medios, el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, dijo que su país y EEUU “han compartido el interés para que rindan cuentas todos los individuos asociados a FTX que podrían haber traicionado la confianza del público e infringido la ley”.

Estaba previsto que Bankman-Fried testificara por vídeoconferencia ante un comité de la Cámara de Representantes de EEUU este martes.

https://twitter.com/SDNYnews/status/1602451395910803457

FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el tribunal de bancarrotas del estado de Delaware (EEUU) para comenzar el proceso de reestructuración.

Los abogados de la nueva directiva y su actual responsable, John Ray, sostienen que una “cantidad sustancial” de los activos de la compañía podrían haber sido robados o están desaparecidos.

Los nuevos gestores también han denunciado que la empresa tenía una “ausencia total de controles corporativos” y una falta de “información financiera fiable”.

La plataforma, que llegó a estar valorada en USD 32.000 millones, podría tener más de 1 millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de USD 3.000 millones a sus 50 principales acreedores.

Sin embargo, Bankman-Fried responsabiliza de la quiebra en parte a la masiva venta de criptomonedas que se produjo a principios de año. Para el fundador de la empresa, esa venta redujo a la mitad la garantía de FTX, de unos USD 30.000 millones.

Llegados a esa situación, según Bankman-Fried, la venta de criptomonedas continuó, combinada con una restricción crediticia y una “huida del banco”, lo que redujo la garantía a 9.000 millones antes de que FTX se declarara en quiebra.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.