Marco Almada, comandante del Tercer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, explicó que la tarea se concentra entre los pisos 11 y 16 y es bastante compleja. “Se está trabajando coordinadamente con todas las instituciones Ciudad del Este y ciudades aledañas. El personal ya está resentido por lo que conlleva el trabajo, se está viendo relevo”, señaló.
Apuntó que hay una gran cantidad de materiales de alta combustión en los pisos donde están los depósitos, lo que hace que todo sea muy complejo poder controlar totalmente el fuego. Está controlado los pisos 11 y 12. Hasta ayer había fuego vivo en los pisos 13, 14 y 15.
Aclaró que el tiempo que está llevando para controlar el fuego no se debe a la falta de equipamiento, sino a la cantidad de objetos de alta combustión que hay en el interior. Relató que si era un edificio de vivienda, el fuego ya iba a ser controlado, pero el interior está repleto de materiales de alta combustión. “Hay mercaderías hasta el techo en cada depósito y el uso del edificio como depósito es algo muy peculiar aquí en Ciudad del Este”, indicó.
Entre los productos que están en los pisos indicó que es bastante variado. “Tenemos baterías, computadoras, cables eléctricos, guantes de tela, aparatos eléctricos, es muy variado y de acuerdo a los pisos eso va variando el tipo de producto”, enumeró
A la vez, comentó que por el terreno accidentado hay muchas limitaciones para el uso de los camiones autoescalas, pero aseguró que tampoco no es la solución, porque el trabajo debe realizarse desde adentro. WF