26 ago. 2025

El folklore paraguayo es ovacionado en Suiza

El grupo paraguayo Tierra Mía se encuentra participando de un festival internacional en la ciudad de Friburgo, en Suiza. Allí reciben los cálidos aplausos de sus pobladores presentando música y danza del folklore de nuestro país.

Se trata de un encuentro internacional de folklore que comenzó el 13 de este mes y busca reunir tradiciones de distintos países ubicados en Europa y Latinoamérica.

Cada uno de los integrantes de Tierra Mía pagó su viaje luego de que la directora del grupo, Lys Gill, recibiera una invitación por parte de la organización.

Se trata de la segunda gira de los artistas luego de que en enero visitaran Camboriú, en un evento que, según Gill, resultó “un gran éxito” y cosechó elogios que se extendieron al país donde se encuentran actualmente.

Gill, quien también dirigió Paraguay Ensamble, dijo que Tierra Mía tuvo una excelente recepción en sus primeros días de participación y que la clausura será el domingo 21. “El público los ovaciona, están triunfando”, aseguró a Última Hora.

El show del grupo incluye danza y música a cargo de un guitarrista, un cantante y los bailarines. Todos se unen para dar una fiesta popular al ritmo de “Galopera”, “Chiperita” y otras danzas que proyectan parte de la esencia del folklore paraguayo.

Embed

Las coreografías son elaboradas por ellos mismos porque la mayoría de los miembros tienen buenos conocimientos de danza y música, según Gill.

“Ellos empezaron en un teatro y ahora hacen desfiles y convivencias con familias. Conviven, prueban su comida, les enseñan a tomar tereré y hablar guaraní. Están en las vacaciones de verano y es un intercambio cultural todo el tiempo”, comentó.

Las presentaciones en la ciudad de Friburgo y en el pabellón St-Léonard culminarán la próxima semana, cuando los integrantes de Tierra Mía vuelvan al país.

La directora anunció que para setiembre preparan una gira dedicada a personas de escasos recursos. “Fuimos dos veces al hogar de ancianos y ahora queremos a asistir a las capillas, a lugares donde gente enferma no puede ver un espectáculo”, adelantó.

Los miembros de Tierra Mía tienen entre 14 y 15 años y cuentan con la tutoría de la profesora Luz María Benegas. Ellos son: Alma Coronel, Cinthia Delgado, María Verónica Meza, Ana Abrahan, Patricia Flores, Alejandra Duarte, Eumelio Abrahan, Sebastián Cuquejo, Omar Sosa, Laura Sosa, Jazmín Urbieta y el profesor Gilberto Fernández.

El festival en Friburgo ha demostrado ser uno de los festivales más populares de este tipo en Suiza. La asistencia llega a los 30.000 visitantes y los diversos grupos muestran a través de sus diferentes exposiciones la gran diversidad de sus tradiciones.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.