05 jul. 2025

El Fluminense y el Vasco quedan a un paso del descenso a falta de una jornada

Río de Janeiro, 1 dic (EFE).- La penúltima jornada del Campeonato Brasileño, cuyo título ya alzó el Cruzeiro, se completó hoy y dejó al Vasco da Gama y al Fluminense, dos de los clubes más importantes del país, a un paso de caer a la Segunda División.

El 'Flu' visitará el próximo domingo al Bahía y el Vasco da Gama hará lo propio con el Atlético Paranaense, mientras que el Coritiba se enfrentará al Sao Paulo y el Criciúma jugará contra el Botafogo. EFE/Archivo

El ‘Flu’ visitará el próximo domingo al Bahía y el Vasco da Gama hará lo propio con el Atlético Paranaense, mientras que el Coritiba se enfrentará al Sao Paulo y el Criciúma jugará contra el Botafogo. EFE/Archivo

El Vasco da Gama estaba obligado hoy a derrotar al Náutico, el último de la clasificación y ya condenado al descenso, y lo hizo por 2-0, con goles de Edmilson y Bernardo, con lo que llegó a 44 puntos.

Pero, para desgracia del Vasco, sus rivales directos en la lucha por salir del grupo de cuatro últimos que irán a la Segunda División también ganaron.

El Portuguesa derrotó por 0-2 al Ponte Preta, que ya tiene el descenso sacramentado, y escaló a 47 puntos, los mismos que suma el Internacional, que empató sin goles con el Corinthians.

El Criciúma dio la sorpresa de la jornada venció al Sao Paulo por 1-0 y suma ahora 46 enteros, mientras que el Coritiba derrotó por 2-1 al Botafogo y llegó a 45 puntos.

De esa manera, el Vasco da Gama, con 44 puntos, y el Fluminense, con 43, ocupan los dos primeros lugares del grupo condenado a Segunda División y, para evitar el desastre, deberán ganar el próximo domingo en la última jornada y rezar por derrotas de sus rivales directos en la puja por la permanencia.

El ‘Flu’ visitará el próximo domingo al Bahía y el Vasco da Gama hará lo propio con el Atlético Paranaense, mientras que el Coritiba se enfrentará al Sao Paulo y el Criciúma jugará contra el Botafogo.

En la parte alta de la clasificación no hubo mayores novedades, salvo el inesperado tropiezo del campeón Cruzeiro, que continúa con la resaca del festejo de un título que ganó con cuatro jornadas de anticipación.

El flamante campeón perdió por 1-2 frente al Bahía, que ya no tiene nada que buscar en el campeonato.

La derrota del Botafogo ante un Coritiba urgido por escapar del descenso complicó las posibilidades que el equipo liderado por el holandés Clarence Seedorf tiene de ocupar una de las primeras cuatro posiciones, que garantizan una plaza en la Copa Libertadores.

Dos de esos cupos están asegurados para el Cruzeiro y el Gremio, y los dos restantes los disputarán en la última jornada el Atlético Paranaense, el Goiás, el Botafogo y el Vitória.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.