06 sept. 2025

El filme “Aquarius” se estrena entre protestas contra el “golpe” en Brasil

Cannes (Francia), 17 may (EFE).- El estreno de la película brasileña “Aquarius” en el Festival de Cannes llegó hoy precedido por la protesta del equipo del filme y de espectadores en la sala contra lo que calificaron de “golpe de Estado” contra la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Roussef.

La actriz brasileña Sonia Braga (i) y el direcor Kleber Mendonca Filho (d) a su llegada a la proyección de la película "Aquarius" en la 69 edición del Festival de Cine Internacional de Cannes (Francia) hoy, 17 de mayo de 2016. La película se presenta en l

La actriz brasileña Sonia Braga (i) y el direcor Kleber Mendonca Filho (d) a su llegada a la proyección de la película “Aquarius” en la 69 edición del Festival de Cine Internacional de Cannes (Francia) hoy, 17 de mayo de 2016. La película se presenta en l

“Brasil está viviendo un golpe de Estado” o “Brasil ya no es una democracia” fueron algunas de las pancartas que el elenco de la película mostró al subir las escaleras antes de la proyección del filme a competición en la sección oficial del certamen.

El director de la película, Kléber Mendonça Filho, y su protagonista, Sonia Braga, secundaron la protesta, que se prolongó hasta casi el inicio de la proyección.

La cinta brasileña es una de las más esperadas por la crítica en el festival, gracias al éxito de la película de su director “O som ao redor” y al retorno a la gran pantalla, a sus 65 años, de Sonia Braga, lanzada al estrellato por su papel en “Doña flor y sus dos amantes” (1976).

Más contenido de esta sección
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.