18 may. 2025

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá declarado Patrimonio de Colombia

Bogotá, 12 dic (EFE).- El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Gobierno de Colombia, informó hoy la organización del evento, que en la versión de 2014 contará con artistas de 26 países y tendrá a Brasil como invitado de honor.

Artistas participan el 24 de marzo de 2012, en el desfile de inauguración del XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (Colombia). EFE/Archivo

Artistas participan el 24 de marzo de 2012, en el desfile de inauguración del XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (Colombia). EFE/Archivo

La inclusión del FITB en la lista del patrimonio nacional se hizo mediante la Ley 1686 aprobada el pasado 6 de diciembre por el Congreso de Colombia, informó la dirección del Festival.

“Declárase como Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Iberoamericano de Teatro que se celebra cada dos años en la ciudad de Bogotá", señala el primer artículo de la norma.

La ley garantiza el apoyo del Estado para “el fomento, internacionalización, promoción, financiación y desarrollo del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá como un producto y una manifestación inmaterial que genera Colombia para el mundo”.

La dirección del Festival calificó como “una gran noticia” esta ley que reconoce los 25 años de labores del FITB, fundado en 1988 por la actriz y empresaria cultural Fanny Mikey, nacida en Argentina y naturalizada colombiana.

Fanny Mikey dirigió el festival hasta su muerte, ocurrida en la ciudad de Cali (suroeste) en agosto de 2008.

“Para nosotros es un orgullo, estamos felices pues sentimos que es un gran reconocimiento por parte del Gobierno Nacional a nuestro trabajo, a la labor de Fanny Mikey por las artes escénicas del país, al papel que juega el Festival en la transformación de la ciudad y de sus ciudadanos”, manifestó en un comunicado la directora Ejecutiva del Festival, Ana Marta de Pizarro.

La decimocuarta versión del Festival se celebrará del 4 al 20 de abril de 2014, con la participación de compañías y artistas de 26 países y con Brasil como invitado de honor.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.