22 jul. 2025

El Festival de Cine de Chicago premia al chileno Pablo Larraín y al mexicano Alfonso Arau

Chicago (EE.UU.), 17 oct (EFE).- El director de cine chileno Pablo Larraín y su homologo mexicano Alfonso Arau, dos exponentes destacados de diferentes épocas del cine latinoamericano a los que Hollywood abrió las puertas, fueron premiados hoy por el Festival Internacional de Cine de Chicago (EE.UU.).

El cineasta mexicano Alfonso Arau. EFE/Archivo

El cineasta mexicano Alfonso Arau. EFE/Archivo

“Es bonito que a uno le reconozcan su trabajo, que en mi caso ha sido dedicarme a lo que me gusta”, declaró a Efe Larrain.

“Quiero dedicarlo (el premio) a la gente invisible que siempre me ha acompañado, en particular a mi hermano Juan que ha producido todas mis películas”, señaló.

Larraín, de 40 años, recibió una estatuilla por su “prolífica filmografía”, que suma siete largometrajes, desde “Fuga” en 2006, a “Jackie” en este año, su primera película en inglés y con un reparto internacional que se estrena en salas comerciales el próximo 2 de diciembre.

El premio le fue entregado hoy antes de la exhibición de “Jackie”, filme protagonizado por Natalie Portman sobre la vida de la primera dama Jacqueline Kennedy en los días que siguieron al asesinato de su esposo, el presidente John Kennedy, en 1963 en la ciudad de Dallas, Texas.

Según Larrain, dirigir “Jackie” fue “una experiencia muy fuerte y reveladora”, porque es la primera vez que aborda un personaje femenino.

“Jackie es más que nada una película sobre una madre, mucho más que sobre una primera dama”, agregó sobre su película que tuvo excelente acogida en los festivales de Venecia, Toronto y Nueva York.

Otras realizaciones destacadas en la trayectoria de Larraín son “Tony Manero”, de 2008; “Post Mortem”, de 2010; “No”, de 2012 que fue premiada en Cannes; “El Club”, de 2015, premiada en los festivales de Berlín y Chicago, y “Neruda”, estrenada este año.

Ademas, produjo y dirigió una serie para HBO Latino, en dos temporadas, y una ópera.

La 52 edición del Festival de Cine de Chicago, que se extenderá hasta el 27 de este mes, también incluyó en su programación la proyección de “Neruda” en una noche especial donde Larraín presentará el filme protagonizado por el actor chileno Luis Gnecco en el papel del poeta y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, acompañado en el reparto por el mexicano Gael García Bernal.

Este filme también se exhibirá comercialmente en las salas de cine estadounidenses a partir de diciembre.

A su vez, el director y actor mexicano Alfonso Arau, de 84 años, fue galardonado hoy con el Lifetime Achivement Award del festival que reconoció su trayectoria en Hollywood como actor, desde “La pandilla salvaje” de Sam Peckinpah (1969), a la comedia “Tres amigos” (1986).

También se hizo una exhibición especial de “Como agua para chocolate” (1991), película basada en la novela homónima de quien por entonces era su esposa, Laura Esquivel.

“Esta película abrió las puertas del mundo al cine mexicano y su vigencia me asombra y me halaga”, dijo Arau a Efe sobre la cinta que por décadas fue la más taquillera del cine mexicano, y premiada a nivel nacional e internacional.

Arau, además de ser un actor popular de vaudeville, teatro y televisión es productor independiente y director, que en 1995 estrenó su primera película estadounidense “A Walk in the Clouds” con Keanu Reeves.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).