31 ago. 2025

El féretro de Peres es trasladado hasta cementerio del Monter Herzl

Los restos mortales del expresidente israelí Simón Peres, fallecido el miércoles a los 93 años, fueron trasladados a primera hora desde el Parlamento al cementerio del Monte Herzl de Jerusalén, donde recibirán sepultura en un funeral con presencia de 34 jefes de Estado y gobierno extranjeros.

El féretro con los restos mortales del expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, Simón Peres, es trasladado durante el funeral de Estado que se celebra en el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén. EFE/Casa de S.M. El Rey/Francisco Gómez

El féretro con los restos mortales del expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, Simón Peres, es trasladado durante el funeral de Estado que se celebra en el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén. EFE/Casa de S.M. El Rey/Francisco Gómez

EFE

El coche fúnebre escoltado por un convoy de vehículos policiales recorrió las calles de Jerusalén hasta llegar a su destino final, también un cementerio militar, situado en el suroeste de Jerusalén y donde se encuentran enterrados los “grandes de la nación”.

El dispositivo de seguridad en torno a las exequias del antiguo mandatario israelí, bajo el nombre de “Ahora es mañana” es considerado el mayor de la historia del país e implica solo en Jerusalén el despliegue de 8.000 agentes en diversos puntos de la urbe.

Importantes vías de la ciudad que rodean tanto el cementerio como los hoteles y puntos neurálgicos por donde pasarán las comitivas de políticos y dirigentes internacionales permanecerán cortadas desde primera hora hasta que concluya el sepelio pasado el mediodía.

Durante la jornada de ayer más de 50.000 israelíes rindieron homenaje ante al féretro expuesto en el Parlamento israelí, cubierto con una bandera nacional y custodiado por una guardia de honor.

El Centro Peres de la Paz, a cargo de la coordinación de los funerales junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha confirmado la llegada de 90 delegaciones internacionales.

Destaca la presencia del rey español Felipe VI; los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; México, Enrique Peña Nieto; Alemania, Joachim Gauck: Francia, Francois Hollande, Italia, Mateo Renzi; y el gran duque Enrique, jefe de estado de Luxemburgo.

Obama cerrará con un discurso la ceremonia fúnebre en la que también intervendrán el expresidente norteamericano Bill Clinton, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el jefe del Estado, Reuvén Rivlin, o el escritor israelí Amos Oz.

Entre el gran número de personalidades que asistirán al último adiós al expresidente y Nobel de la Paz israelí, estará también el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

Más contenido de esta sección
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.