14 ago. 2025

El fabricante de relojes Casio presenta su primer “smartwatch”, el WSD-F10

El fabricante japonés Casio presentó este miércoles su primer reloj inteligente, el modelo “WSD-F10", un “smartwatch” capaz de medir los cambios ambientales y las constantes del usuario, diseñado para la realización de actividades al aire libre.

635876726639203703w.jpg

Fotografía facilitada por el fabricante japonés Casio de su primer reloj inteligente, el modelo “WSD-F10". | Foto: EFE

EFE

El nuevo dispositivo Smart Outdoor Watch (reloj inteligente para exterior) de la compañía nipona, que lleva creando relojes desde la década de 1970, es altamente resistente al agua (pudiendo sumergirse hasta 50 metros de profundidad) y cuenta con el sistema operativo Android Wear de Google.

El reloj ofrece numerosas aplicaciones originales de Casio y ha sido manufacturado cumpliendo estándares militares del Departamento de Defensa de Estados Unidos, “para asegurar que puede aguantar diversas actividades como correr, pescar, montar en bicicleta o practicar senderismo”, explicó el fabricante en un comunicado.

Equipado con una pantalla LCD de doble capa monocromada, es posible visualizar los datos en color o prolongar la vida útil del dispositivo -que puede durar más de un mes sin necesidad de recarga- al seleccionar el modo “reloj”, que sólo muestra la hora en blanco y negro.

Los botones, concentrados en el lateral derecho, cuentan con un acabado antideslizante para que pueda utilizarse fácilmente con guantes, y la correa está hecha de plástico de uretano que se ajusta a la muñeca.

Una de las características que diferencian al primer reloj inteligente del fabricante japonés de otros modelos es la inclusión de una “app” que conecta al terminal con una de sus cámaras digitales y permite controlarlas de forma remota.

Además de las aplicaciones instaladas por defecto, los usuarios pueden cargar sus propias “apps” para ampliar las funciones según el tipo de actividad que quieran realizar.

Casio todavía no ha especificado la fecha de lanzamiento de su primer reloj inteligente, que saldrá al mercado en cuatro colores: naranja, verde, negro y rojo y con un precio “de entre 50.000 yenes (392 euros o 421 dólares) y 60.000 yenes (470 euros o 505 dólares)”, según el fabricante.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.